Es la primera subasta que realizan ganaderías privadas de este sector de la ganadería bovina en Colombia. Se someterán a comercialización cerca de 120 animales y el operador será Subastar – Montería, que tendrá dos experimentados martillos para la misma: José Eduardo Keppelein y Eugenio Vuelvas.
Foto: Roberto Vergara
Cerca de 120 animales será la oferta de la primera subasta de empresas privadas de razas criollas que se realiza en Colombia, un evento que tiene como objetivo conmemorar que en el año 2025 se cumplen 500 años de haber llegado estos bovinos al país y, se realizará, precisamente en una unidad donde se producen ejemplares de estas razas en el municipio de Toluviejo (Sucre).
El día 3 de mayo de 2025 la finca Palermo de este departamento se convertirá en el eje central de las razas criollas en el país, allí tendrá lugar un día de campo con tres conferencias -cuyos temas están por definirse- sobre razas criollas, parámetros de selección, etc, y luego la subasta de razas puras.

“Nos interesa promover la ganadería bovina de razas criollas y, al mismo tiempo, dinamizar el tema comercial de la esta actividad en el país”, manifestó Roberto Vergara, médico veterinario zootecnista, ganadero de toda la vida -va en cuarta generación de familia ganadera- y organizador de la subasta.
Se pondrán a disponibilidad de la comercialización a viva voz ejemplares de las razas romosinuano, costeño con cuernos, blanco orejinegro, Velásquez y sus cruces con brahman.
Contexto | Hacen cruces Velásquez con razas de lechería especializada para lograr crías de menor tallaje y dedicarlas a la ceba: https://apnnoticias.com/hacen-cruces-velasquez-con-razas-de-lecheria-especializada-para-lograr-crias-de-menor-tallaje-y-dedicarlas-a-la-ceba/
La oferta bovina
El propósito de este modelo comercial es ofertar 13 toros de cada una de las razas, asimismo, novillas puras y algunos cruces”, añadió.
Este tipo de remates de razas criollas siempre ha sido realizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia, entidad que realiza al año 3 o 4 eventos anuales y es de informar que tiene reservas de estos animales criollos en sus centros operativos.
Es la primera subasta que realizan ganaderías privadas de este sector de la ganadería bovina nacional.
“También harán parte del remate de ejemplares criollos, 20 novillas puras y 30 de cruces”, dijo Vergara.
Se someterán a comercialización cerca de 120 animales y el operador será Subastar – Montería, que tendrá dos experimentados martillos para la misma: José Eduardo Keppelein y Eugenio Vuelvas.
La más leída | Descubra cómo es la ganadería en el Vichada, gran dinamizadora de la economía de este departamento del país: https://apnnoticias.com/descubra-como-es-la-ganaderia-en-el-vichada-gran-dinamizadora-de-la-economia-de-este-departamento-del-pais/
Características de los criollos
La ganadería de ejemplares criollos se exalta en Colombia principalmente por ser animales que se crían y forman en climas cálidos y húmedos y, como tal, aportan genes mejorantes de fertilidad y resistencia, importantes en el proceso de adaptación de bovinos sensibles a las duras condiciones tropicales, e inclusive, en los que no lo son.
Son animales bovinos especiales para producir el vigor híbrido que ha representado importantes incrementos en la producción individual de carne y leche, además de los aumentos en las tasas de fertilidad, sobrevivencia y resistencia a enfermedades del hato.
“A los productores de bovinos interesados en obtener animales de las mejores razas criollas, los esperamos en la subasta del día 3 de mayo en la finca Palermo del municipio de Toluviejo del departamento de Sucre”, puntualizó Roberto Vergara, MVZ, ganadero y empresario.
Noticias del sector | El general retirado Fernando Murillo Orrego, estratega de seguridad de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), resaltó la importancia de la colaboración armónica entre productores y autoridades para abordar este problema de manera integral: https://apnnoticias.com/otra-finca-desalojada-pacificamente-gracias-a-los-frentes-solidarios-de-seguridad-y-paz/
Lafaurie estalló contra el ELN: es un grupo armado binacional, narcoterrorista en Colombia y paramilitar en Venezuela: https://apnnoticias.com/lafaurie-estallo-contra-el-eln-es-un-grupo-armado-binacional-narcoterrorista-en-colombia-y-paramilitar-en-venezuela/