La familia de una de las víctimas asegura que tanto los empresarios, como las instituciones del estado con competencia en esos asuntos, actuaron de forma negligente al omitir los análisis de rigor a la estructura que se vino al suelo.
Una semana después del infausto suceso que dejó más de 230 muertos y 120 heridos, la familia del primer teniente de la Policía Nacional, Virgilio Cruz, presentó de manera formal una demanda por homicidio involuntario contra los propietarios de la discoteca Jet Set.
Las pretensiones están dirigidas contra los empresarios Antonio Espaillat López, su madre Ana Grecia López y quienes hacen parte de la compañía Inversiones E y L, quienes figuran legalmente como dueños del establecimiento ubicado en República Dominicana y que colapsó de menara hasta ahora inexplicable.
Como informamos en este medio, el trágico incidente tuvo lugar el pasado martes (8-04-2025) durante una presentación del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien, pese a los esfuerzos de un equipo médico casi que personalizado, perdió la vida en el lugar de los hechos.
Según el relato de los sobrevivientes y videos que circulan en redes sociales, momentos previos al desplome, del techo de la discoteca empezó a caer polvo y pequeños pedazos de escombros, dejando muchas dudas sobre las condiciones estructurales del edificio.
Esa situación ha sido el punto de partida de la familia del teniente Cruz, quienes sostienen en su escrito que tanto propietarios como autoridades actuaron de manera negligente al omitir supervisión de la infraestructura, razón por la cual exigen asuman las responsabilidades civiles a las que haya lugar por no cumplir con sus deberes legales.
Tras conocerse la noticia, Antonio Espaillat, gerente de Jet Set, aseguró tener la disposición suficiente para colaborar en el desarrollo de las investigaciones que permitan determinar las causas del lamentable hecho.
“Con el más alto sentido de respeto institucional y humano, nos dirigimos a la Fiscalía para manifestar nuestra entera disposición de colaborar en la investigación de los hechos”, comentó Espaillat.
Finalmente, desde la Procuraduría General de la República Dominicana, informaron que adelantan una investigación para esclarecer las causas del colapso, mientras que la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (Onesvie) realiza un análisis técnico. Esta es la primera demanda conocida presentada ante el Ministerio Público por las víctimas del desastre.