El departamento está huérfano de gobierno departamental y apoyo del gobierno del cambio. El ministro de Defensa y el presidente Gustavo Petro están ausentes ante el terrorismo de las FARC en el Huila. El retroceso es evidente.
Sin desconocer las dificultades de orden público que se vienen presentando en los municipios del Huila, las cuales han generado preocupación e intranquilidad entre la comunidad empresarial y comunidad en general, el Consejo Gremial del Huila en pleno manifestó total respaldo a las Fuerzas Militares y de Policía.
Dentro de las conclusiones generales, y compromisos adquiridos por autoridades de Gobierno, Policía y Ejército, y comunidad empresarial y gremial, se destacaron la importancia de tener información oficial y oportuna por parte de las autoridades de Policía y Ejército, sobre los hechos que se presentan para no caer en la desinformación y generar zozobra e inestabilidad en la ciudadanía.
En la reunión de seguridad se habló de la imperiosa necesidad de seguir denunciando, porque solo así se puede llevar la trazabilidad de los casos y ser más efectivos en los procesos.
Comunicación oportuna gobierno-gremios-empresarios-Fuerza Pública
“La comunicación oportuna nos ayuda a mejorar los esfuerzos encaminados en la investigación y judicialización contra las redes criminales que quieren hacer presencia en el departamento del Huila”, precisó el director nacional Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, coronel Giovanny Cristancho Zambrano, haciendo una invitación especial a los empresarios y gremios, para que sensibilicen a sus empleados y comunidad con la que tienen directamente relacionamiento, sobre la importancia de denunciar, por cualquier mecanismo, e informar en tiempo real situaciones sospechosas.
Finalmente, se reiteró el no pagar extorsiones, porque eso fortalece económica y militarmente a los grupos ilegales.
Desde el Gobierno Departamental y las autoridades de Policía y Ejército dieron un parte de tranquilidad a los empresarios indicando que no existe ninguna restricción para que la Fuerza Pública cumpla su deber de garantizar la seguridad de los huilenses. Además, se vienen implementando una serie de estrategias en distintos territorios o zonas críticas del Huila que están siendo efectivas para atacar al reducido grupo ilegal que está iniciando, pero que viene generando intranquilidad en la comunidad.
No pagar extorsiones
Las autoridades de Policía y Ejército, nuevamente se ponen a disposición de los empresarios, gremios y comunidad en general, para que la comunicación sea mucho más fluida y las actuaciones sean más articuladas e informadas. Por lo pronto, el trabajo con cada gremio se viene realizando para definir estrategias a la medida de la necesidad de cada sector empresarial.
La reunión de seguridad, que se llevó a cabo fue una invitación del Consejo Gremial del Huila extendida a empresarios y líderes gremiales, realizada en las instalaciones de la Cámara de Comercio del Huila.
En la reunión estuvieron el director nacional Antisecuestro y Antiextorsión de la Policía, coronel Giovanny Cristancho Zambrano; el secretario de Gobierno del departamento del Huila, Andrés Mauricio Muñoz; el comandante de la Policía Huila (e) Henry Muñoz; el subcomandante de la Policía Metropolitana, Tc. Jaime Rojas: y el oficial de Operaciones de la Novena Brigada, Cr. Jaison Gómez Pérez, entre otros miembros de la Fuerza Pública.