A pesar del llamado esperanzador de Cabal, sus críticas no han cesado hacia los actos terroristas de las guerrillas, denunciando recientemente un ataque de las disidencias de las FARC e insiste en la necesidad urgente de reforzar la seguridad en las regiones afectadas.
La senadora María Fernanda Cabal, del partido Centro Democrático, ha compartido un mensaje lleno de esperanza a través de un video publicado en la red social X. En su declaración, invita a los colombianos a trabajar por un país donde los derechos fundamentales estén garantizados y la seguridad permita un desarrollo integral.
«Un futuro con fe es Colombia libre, segura y próspera. Desde ya debemos trabajar por el país que soñamos, donde los derechos fundamentales nunca vuelvan a estar en riesgo y volvamos a ser un destino turístico por excelencia», expresó Cabal con un tono firme y optimista.
En su mensaje, la congresista opositora evocó los tiempos del gobierno del presidente Álvaro Uribe, rememorando las caravanas de ‘Vive Colombia, viaja por ella’, una iniciativa que incentivó a los colombianos a explorar su país con seguridad. “Reflexionemos sobre la necesidad de trabajar desde ahora para convertir a Colombia en una cuna de esperanza”, dijo.
“Recordemos cuando el gobierno del presidente Álvaro Uribe inició las caravanas de ‘Vive Colombia, viaja por ella’, los ciudadanos se llenaban de emoción al subir a los buses, carros particulares y motos ansiosos por volver al campo, a las fincas, recorrer las carreteras de nuestro país con la seguridad del ejército y la Policía Nacional”.
La senadora destacó las riquezas de Colombia y la importancia de la seguridad para el desarrollo de la sociedad. “Colombia posee enormes riquezas, cada municipio ofrece una experiencia única en gastronomía, turismo y vida. Es momento de pensar en esa Colombia, como el lugar hermoso que inspira. Y es la seguridad, el bien fundamental que permite el desarrollo de cualquier sociedad, la economía, la infraestructura, todo aquello que nos lleva a ser más prósperos y orgullos de ser colombianos”, manifestó.
Críticas a la situación de seguridad actual
Sin embargo, el mensaje de esperanza de Cabal contrasta con la realidad de inseguridad que sigue azotando a Colombia. En sus redes sociales, la senadora no ha dudado en criticar duramente los actos terroristas de las guerrillas, que siguen sembrando el miedo y la zozobra en la población.
En uno de sus trinos más recientes, Cabal denunció un ataque de las disidencias de las FARC en la vía Panamericana entre Cali y Popayán. “Terroristas de las FARC atacan a la policía en la vía Panamericana entre Cali y Popayán. Esa es la ‘paz’ que vende el mitómano que se cree líder intergaláctico”, escribió, en una clara referencia al presidente Gustavo Petro.
El ataque con drones contra la Fuerza Pública en el departamento del Cauca dejó a la población civil, incluyendo viajeros y comerciantes, en medio del hostigamiento. Esta situación ha evidenciado la fragilidad de los acuerdos de paz y la necesidad urgente de reforzar la seguridad en las regiones más afectadas por la violencia.
La oposición también en la mira
La violencia no solo ha afectado a las fuerzas de seguridad y a la población civil, sino también a los líderes políticos de la oposición. Cabal expresó su total rechazo al atentado contra el exdiputado del Centro Democrático en el Chocó, José Nemesio Mosquera. “Total rechazo al atentado del que fue objeto el exdiputado del Centro Democrático en el Chocó, José Nemesio Mosquera. Petro y su gobierno tienen la obligación de proteger a la oposición”, manifestó.
El atentado ocurrió cuando Mosquera se movilizaba por la vía que comunica al municipio de San Juan con Quibdó. Afortunadamente, la rápida reacción del esquema de seguridad evitó que el ataque tuviera consecuencias fatales.
La guerrilla sigue siendo una amenaza
Además de las FARC, la guerrilla del ELN sigue siendo una gran amenaza para la paz en Colombia. Según el más reciente informe del Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos (CERAC), el número de acciones violentas atribuidas al ELN ha aumentado significativamente desde el inicio del cese al fuego con el Gobierno. En el último mes, CERAC registró ocho acciones violentas consideradas violaciones del cese al fuego, incluyendo asesinatos y secuestros.
Cabal ha sido muy crítica con el manejo del gobierno de Petro respecto a las negociaciones de paz con las guerrillas. “Aquí el ELN, las FARC y cuanto criminal esté deambulando por Colombia se burla de Petro y sus discursos baratos de paz que de nada han servido. Tremenda farsa pasar los días hablando de la paz cuando siguen matando, violando y secuestrando sin que les caiga la fuerza de la Ley”, sentenció la senadora.