Senadora Cabal alertó sobre intenciones de Petro de permanecer en el poder más allá de 2026

La senadora María Fernanda Cabal abordó las intenciones del presidente Gustavo Petro de prolongar su mandato en una entrevista con Vicky Dávila para la Revista Semana. Reveló que, debido a las decisiones y acciones del gobierno, 1.000 personas abandonan el país diariamente sin intención de regresar.

En una declaración contundente, la senadora María Fernanda Cabal analizó las acciones y el discurso del presidente Gustavo Petro. Señaló que son preocupantes sus intenciones de permanecer en el poder y la forma en que a través de su discurso las disfraza.

“Hay que mirar la trama desde el principio, porque estoy convencida de que una izquierda radical, como la que él ha representado, que además está alineado con el eje de mal, él está alineado con Maduro, Rusia y con todo lo que eso representa. Es la transformación de un Estado social comunista, como lo fue Cuba, en lo que hoy son Bolivia, Venezuela, Nicaragua e incluso Cuba, narcoestados”, indicó la congresista.

La senadora Cabal destacó que la manifestación del gobierno de permanecer en el poder abre la posibilidad de cambiar la Constitución del 91.

“Creo que él tiene la intención, no sé si él se quedará o si lo hará en cuerpo ajeno, pero todo lleva a ser cada vez más explícito su propósito de subvertir el orden constitucional. Ya no le sirve la Constitución del 91, que además fue una acción generosa de un país que ha regalado impunidad, que no le ha servido”.

La congresista resaltó el cambio de discurso de Petro, quien inicialmente insinuó la posibilidad de una constituyente para luego desestimarla y proponer otras alternativas, como la convocatoria a un plebiscito constituyente. Además, mencionó la influencia de Eduardo Montealegre, uno de sus principales patrocinadores políticos, en la evolución de estas ideas.

“Gustavo Petro sí quiere quedarse, él, en cuerpo ajeno, que además a él no le gusta gobernar, a él le gusta ser un agitador político porque su profesión es anarquista. De eso se graduó y tiene doctorado, doctorado en anarquismo”, indicó.

Señaló que los ciudadanos ya no le caminan a sus ideas ni promesas de campaña.

“No tienen las mayorías, no le camina la gente, la gente no le sale, tiene que pagar para las marchas, les tocó hacerla el 1 de mayo para poder usar una fecha emblemática que también han capitalizado los progresistas cuando el día de los trabajadores es un día que deberían reivindicar derechos y no solamente tener la descripción ideológica para unos y no para otros”.

Agregó que lo más peligroso han sido los mensajes que sigue enviando el presidente.

“Sigue mandando mensajes donde lo más peligroso de todo lo que ha dicho es el levantamiento popular, como lo hizo durante el paro nacional, invitando a marchar, a destruir, a quemar, porque hay financiación del narcotráfico, como en el paro criminal, el estallido criminal, y hay aliados internacionales”.

La senadora también mencionó los escándalos que han sacudido al Gobierno Nacional y al mismo presidente Petro, quien ahora intenta presentarse como víctima.

“Ellos son personas que se vuelven mucho más peligrosas cuando acceden al poder. Ellos usan la gente … lo que hacen es que, en vez de mejorar las condiciones de vida de los pobladores, venden su basura con una propaganda muy eficaz, la compra el incauto, la compra una parte de los fanáticos de ellos y y la receta termina afectando a todos los colombianos”, indicó.

También mencionó el presunto “golpe blando” que se estaría gestando contra el gobierno.

“De golpe blando empieza a hablar Gustavo Petro cuando el Consejo Nacional Electoral, en un acto heroico, en un país tan complejo, saca un informe donde está prácticamente la plena prueba como informe contable forense. Y usted no puede ocultar que la plata entró y salió… Golpe blando, porque él hoy es la víctima de haber contribuido a que entraran dineros que fueron superiores a los topes establecidos por la ley”, puntualizó.

Aquí la entrevista completa: