¡Santurbán bajo ataque! Destapan red criminal que devastaba zona protegida para extraer oro ilegalmente

Seis personas fueron judicializadas por liderar una operación ilegal de minería en inmediaciones del páramo de Santurbán. Usaban explosivos, mercurio y cianuro para extraer oro, poniendo en grave riesgo uno de los ecosistemas más importantes del país.

En una contundente acción en defensa del medio ambiente, la Fiscalía General de la Nación judicializó a seis presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la explotación ilegal de oro en áreas de protección ambiental cercanas al páramo de Santurbán, una de las reservas hídricas más estratégicas del país.

La investigación, liderada por una fiscal de la Dirección Especializada para los Delitos contra los Recursos Naturales y el Medio Ambiente, permitió imputar a los procesados por los delitos de concierto para delinquir agravado, explotación ilícita de yacimiento minero, contaminación ambiental, daños a los recursos naturales, y porte ilegal de armas y explosivos de uso restringido.

Las actividades ilegales se desarrollaban en bocaminas identificadas como El Túnel, Vetabarrro, El Indio y La Perezosa, ubicadas en zona rural del municipio de Lebrija, Santander. Allí, los implicados presuntamente empleaban malacates, taladros eléctricos, explosivos, mercurio y cianuro, sin contar con títulos mineros ni permisos ambientales.

Según la Fiscalía, estas operaciones clandestinas causaron graves afectaciones a los ecosistemas locales, comprometiendo la biodiversidad, el suelo y fuentes hídricas en una región considerada vital para la sostenibilidad ambiental del oriente colombiano.

Además, la red delictiva contaba con una estructura organizada de trabajadores en mina y ‘campaneros’, encargados de alertar sobre la presencia de las autoridades, lo que evidencia el carácter sistemático y planificado de la actividad ilícita.

Los capturados fueron identificados como Fredy Chaparro Lizcano, Cristian Alberto Vera Solano, Luis Enrique Vera Solano, Fredy Rico Suárez, Kenner Daza Calvo y Robinson Vega Acevedo, quienes seguirán vinculados al proceso judicial mientras avanzan las investigaciones.