Revocatoria directa del rector de Uniatlántico entra en estudio del Consejo Superior

La propuesta obtuvo cinco votos favorables y se adelantará bajo los lineamientos de la Ley 1437 de 2011. El gobernador Eduardo Verano respaldó la decisión, destacando la necesidad de transparencia y claridad institucional. Barrios seguirá en el cargo mientras avanza el proceso y ejerce su derecho a la defensa.

El Consejo Superior Universitario de la Universidad del Atlántico aprobó este martes dar inicio a una actuación administrativa destinada a revisar la resolución con la que fue designado el rector Leyton Barrios. La determinación surgió luego de que el órgano discutiera dos rutas posibles frente a las inquietudes planteadas en sesiones recientes.

Una de ellas proponía abrir un trámite de revocatoria directa del acto administrativo, tal como lo establece el artículo 93 y siguientes del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. La otra sugería remitir al rector la documentación presentada por el Ministerio de Educación Nacional para que la analizara y adoptara decisiones por cuenta propia.

Tras la deliberación, el CSU respaldó la primera alternativa con cinco votos: la delegada del Presidente de la República, el representante del Ministerio de Educación, el vocero de los profesores, el delegado de los exrectores y el gobernador del Atlántico. La propuesta que buscaba mantener el nombramiento sin abrir actuación administrativa obtuvo cuatro apoyos.

El gobernador Eduardo Verano de la Rosa, quien preside el Consejo Superior, explicó públicamente su posición y aseguró que el trámite busca claridad jurídica y confianza institucional. “Respaldé la apertura de una actuación administrativa que permita revisar con total transparencia el proceso de designación del rector Leyton Barrios. Nuestro compromiso es garantizar que cada decisión se adopte conforme a la ley y en defensa de la autonomía universitaria”, afirmó.

También señaló que el proceso pretende fortalecer a la institución frente a la opinión pública. “La Universidad del Atlántico debe seguir siendo un referente académico y ético del Caribe colombiano. Por eso, junto al Consejo Superior, avanzamos en un proceso riguroso para despejar cualquier duda sobre la designación de su rector y asegurar que la institución continúe su misión de formar a los mejores profesionales con transparencia y legalidad”, agregó.

Finalmente, con la aprobación, el CSU deberá notificar al rector, entregar los documentos allegados y garantizar sus descargos antes de tomar una decisión definitiva. Mientras el trámite avanza, Barrios permanece en funciones.