Seis tuits escribió el presidente Gustavo Petro por información publicada por Noticias Caracol. La Flip rechazó este hecho, ya antes había denunciado esta misma actitud, lejos de ser un garante de la libertad de prensa e información. Además, incita al odio y promueve un ambiente intimidatorio hacia los medios.
La Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, rechazó tajantemente las fuertes críticas que el presidente Gustavo Petro lanzó contra Noticias Caracol, calificando una publicación del medio como una completa calumnia.
La controversia surgió a raíz de una investigación que reveló la supuesta participación de un narcotraficante reincidente y su esposa en el respaldo financiero a la campaña presidencial de Petro en Yopal, Casanare.
El mandatario, con una serie de mensajes en su cuenta oficial de X (Twitter), el pasado domingo y lunes, acusó al medio de ‘difundir noticias completamente falsas’. Además, señaló que esta información solo busca ‘desprestigiar’ y ‘socavar’ a su gobierno. Petro anunció acciones judiciales contra Noticias Caracol.
En ese sentido, la Flip salió el defensa de la libertad de prensa y a través de un comunicado de cinco tuits.
“La publicación de Noticias Caracol es de alto interés público porque trata de la financiación de campañas electorales, lo cual debe regirse por el principio de máxima transparencia”, indica uno de los trinos.
Rechazó el anunció de instaurar medidas judiciales, “Al anunciar acciones judiciales contra el medio, el presidente Petro se aleja de cumplir con esas garantías y promueve un ambiente intimidatorio”.
La fundación también pide mesura al presidente y cumplir con ser el garante en la libertad de prensa e información.
“Hacemos un llamado al presidente @petrogustavo para que, así como ha asegurado que no interferirá en las investigaciones judiciales sobre la financiación de su campaña, también permita el libre flujo de información periodística”.
Preocupante que el mandatario de los colombianos incite a sus seguidores a fomentar odio a través de hashtag como el usado por el mismo presidente #CaracolMiente.
“Como líder de su colectividad política rechace las estrategias coordinadas de desprestigio en redes sociales contra medios y periodistas, como el impulso del hashtag #CaracolMiente, replicada por varios integrantes del Pacto Histórico”.
Antecedentes
La Fundación para la Libertad de Prensa ya había advertido de los excesos de Petro en Twitter, hoy X, red social que utiliza para generar un ambiente de burla, odio y rechazo. Solo en el mes de enero, publicó 34 trinos mencionando a nueve medios de comunicación. El más reciente hecho se registró cuando llamó ‘canallas’ al portal la Silla Vacía.