El presidente Gustavo Petro negó que su gobierno haya autorizado el uso de glifosato para erradicar cultivos ilícitos.
Un nuevo episodio de contradicciones dentro del gobierno nacional quedó en evidencia este miércoles, luego de que el presidente Gustavo Petro desmintiera públicamente al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y al director de la Policía, general Carlos Triana, sobre la supuesta reactivación del uso de glifosato en la erradicación de cultivos ilícitos.
La polémica se desató tras una rueda de prensa en la que el ministro afirmó que el gobierno contemplaba el uso del herbicida, aunque exclusivamente por vía terrestre. “Nuestro enfoque como gobierno nacional es transformar el territorio”, indicó el funcionario al referirse a las estrategias contra los cultivos de uso ilícito. A esta versión se sumó el general Triana, quien confirmó que el glifosato haría parte de las herramientas operativas de la Policía.
Contradicciones
Sin embargo, horas después, el presidente Petro contradijo directamente esas declaraciones. A través de su cuenta en X, aseguró que su administración no ha autorizado el uso del herbicida y reiteró que su política antidrogas se basa en la erradicación voluntaria.
“Esto no es cierto. La política del gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja y su sustitución por productos agroindustriales que generen prosperidad en las comunidades”, escribió el mandatario.
Este cruce de versiones y posturas enfrenta nuevamente al gobierno con la oposición y deja dudas sobre la cohesión interna de la política antidrogas del Ejecutivo, en momentos en que el país vive un recrudecimiento de la violencia en zonas como el Cauca, donde las disidencias de las FARC han encontrado en los cultivos de coca una fuente clave de financiación.