Petro arremete contra empresas de energía en consejo de ministros

Durante un consejo de ministros, el presidente acusó a un “oligopolio” de empresas generadoras de energía de corrupción y anunció la instalación de paneles solares como parte de su plan para reducir tarifas en la región Caribe.

En una nueva sesión del consejo de ministros transmitida en vivo, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas contra las empresas generadoras de energía eléctrica en Colombia, acusándolas de conformar un “oligopolio” que, según él, se está “robando el dinero” de los colombianos.

“Es un absurdo y una especie de feudalismo, uno de los grandes hechos de corrupción”, declaró el mandatario, refiriéndose a las altas tarifas de energía, especialmente en la región Caribe, una de las más afectadas por los costos del servicio.

El jefe de Estado centró su intervención en denunciar prácticas que calificó como irregulares por parte de estas compañías, afirmando que su gobierno está comprometido con una reforma del sistema eléctrico que garantice justicia tarifaria para los sectores más vulnerables.

Petro también reiteró su promesa de campaña de impulsar la transición energética a través de energías renovables. En ese sentido, anunció que su administración comenzará la instalación de paneles solares para familias de estratos 1, 2 y 3. “Debemos ejecutar nuestra promesa de instalar paneles solares”, afirmó, en lo que definió como una medida para avanzar en equidad energética y justicia social.

El anuncio se enmarca dentro de su estrategia para transformar el modelo energético del país y reducir la dependencia de las grandes generadoras, al tiempo que se brinda alivio económico a comunidades de bajos ingresos.