¿Persecución política? Denuncian irregularidades en inspección a Naturgas

Las actuaciones judiciales llevadas a cabo por contratistas de Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en las oficinas de la organización gremial, han desatado gran controversia, por las acusaciones de extralimitación formuladas por Luz Stella Murgas.

Luz Stella Murgas, presidenta de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), expuso en una reciente entrevista con el equipo de trabajo de 6AM Hoy por Hoy de Caracol Radio, los detalles de una inspección judicial realizada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en las oficinas del gremio desde el 12 de febrero.

Este procedimiento, que ella calificó como una “vulneración al debido proceso”, se llevó a cabo sin que se conocieran los argumentos jurídicos y cargos que la sustentaban, sobre todo, en la etapa actual de ‘indagación’.

“Llegaron el miércoles a las 10 de la mañana y tomaron control de nuestras oficinas. Me pidieron mi celular personal y me informaron que iban a extraer toda la información”, comentó la dirigente gremial, quien junto con su abogado se opusieron a la petición, argumentando que el equipo móvil era de uso personal y contenía información reservada.

“Les manifesté mi preocupación porque en mi celular hay información personal, fotos de mis hijos menores de edad, datos sensibles. Me respondieron que no podían hacer una extracción parcial, que debía ser total”, explicó Luz Stella Murgas.

Este hecho en concreto fue duramente cuestionado, porque en el sentir de Murgas, la SIC le secuestró su teléfono móvil por tres días sin haber notificado previamente la necesidad de auscultar en equipos con información sensible.

La diligencia ha puesto nuevamente en entredicho las dinámicas investigativas de la SIC estando al frente Cielo Rusinque. Y aunque la ley permite este tipo de acciones, la presidenta de Naturgas cuestionó los límites del procedimiento: después de horas de negociación, se accedió solo a datos laborales, pero la incertidumbre persiste sobre la protección de su privacidad.

“¿Cómo garantizan que no se vulneraron mis derechos? No obtuve respuestas claras”, comentó, visiblemente molesta, pues, hasta el momento no ha sido notificada del objetivo de tal extracción ni tampoco tiene certeza de la cadena de custodia de esta.

Finalmente, la Procuraduría General de la Nación, entidad que estuvo al frente de la supervisión de la diligencia, encontró preliminarmente que no había un acto administrativo que justificara la inspección y que se habrían realizado pruebas sin reserva judicial, respaldando las denuncias de Naturgas.