Cinco miembros de la subestructura ‘Darío Gutiérrez’ fueron capturados en medio de un operativo interinstitucional. En medio de los fuertes combates, un miembro de esta organización armada ilegal murió.
A través de su cuenta en X, el general Juan Carlos Triana, director de la Policía Nacional, dio a conocer los positivos resultados de un operativo llevado a cabo en conjunto con el Ejército de Colombia y la Fiscalía General de la Nación.
En el marco de la actividad judicial, se hicieron efectivas las órdenes de captura que pesaban sobre cinco personas, todos acusados de ser integrantes de las redes de apoyo de la disidencia ‘Darío Gutiérrez’ en el municipio de Baraya, Huila.
El oficial también precisó que, durante el despliegue de las unidades en el terreno, se presentó un fuerte combate que dejó un miliciano muerto. Entre los detenidos se encuentran alias ‘Voz Baja’ y ‘Gacha’, señalados cabecillas de la estructura criminal.
Los informes de inteligencia señalan que los hoy capturados desempeñaban un rol determinante en la organización, encargándose de perfilar a las víctimas para la extorsión, dinamizar rentas ilícitas y ejecutar homicidios en municipios como Villavieja, Santamaría, Tello, Aipe y Neiva.
Durante la operación, las autoridades incautaron dos armas de fuego, radios de comunicación y material ‘pseudopolítico’, lo que, según algunos analistas políticos deja ver el posible intento del grupo en ganar respaldo en la comunidad.
«Este es un golpe certero contra la criminalidad organizada que afecta a la región. Seguimos firmes en la lucha contra el multicrimen», declaró el brigadier general Carlos Fernando Triana Beltrán, director de la Policía Nacional.
Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía y enfrentarán cargos por concierto para delinquir, extorsión y homicidio. Mientras tanto, las autoridades continúan con operativos en la región para desarticular las redes criminales y garantizar la tranquilidad de la población.
Finalmente, desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) hacen un llamado a todos sus afiliados víctimas de la delincuencia para que interpongan las denuncias y querellas según sea el caso y poder activar los protocoles legalmente establecidos. Igualmente, hacer uso de la aplicación Seguridad Ganadera que permite hacer seguimiento en tiempo real a la noticia criminal.