María Fernanda Cabal pisa duro en Medellín: una cabalgata bajo la lluvia, mujeres bordadoras y defensa del empresariado como bandera de campaña

En su visita a Antioquia la precandidata presidencial María Fernanda Cabal participó en una cabalgata bajo la lluvia junto al uribista Argiro Castaño en El Retiro, recorrió barrios populares de Medellín, se reunió con mujeres bordadoras en la comuna 3 y visitó Cueros Vélez para reiterar su defensa del sector empresarial. Con un mensaje de “más empresa, menos Estado”, busca consolidar su propuesta de orden, libertad y trabajo en los territorios.

En una mezcla de barro, granizo, botas embarradas y olor a cuero trabajado, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal continúa su recorrido por Colombia, esta vez en Medellín, con un mensaje claro: el futuro del país está en manos de los que trabajan, no de los que prometen desde un atril.

Cabal, reconocida por su lenguaje directo y su férrea oposición al gobierno de Gustavo Petro, envió un mensaje potente desde el municipio de El Retiro, Antioquia, al lado del empresario Argiro Castaño, un carpintero uribista de “raca mandaca” —como ella misma lo llama— y figura emblemática del campo antioqueño.

“Pasamos río, granizo, lluvia y aquí estamos, como los árboles fuertes que permanecen de pie. Como los arrieros paisas”, escribió en redes sociales, en un mensaje que no solo exalta el temple de la región, sino que también es una metáfora de su propio talante político.

Durante la actividad, Cabal exaltó el valor del campo y de los trabajadores rurales, afirmando que “la política no se hace en un atril ni en salones cerrados, sino en el campo y en los espacios donde están los colombianos que sí tienen convicción en un país con libertad y orden”.

Visita a Manrique: mujeres bordadoras y tejido social

En Medellín, la aspirante presidencial se desplazó a la Comuna 3, Manrique, donde visitó el taller de bordado creativo de la UVA local. Allí conversó con mujeres que lideran procesos comunitarios a través del arte y el emprendimiento. Destacó la importancia del trabajo femenino como forma de independencia económica y reconstrucción del tejido social.

“Estas mujeres no necesitan más discursos asistencialistas. Necesitan libertad para trabajar, seguridad y herramientas para seguir generando oportunidades en sus comunidades”, afirmó Cabal, quien también hizo un llamado a proteger y potenciar las iniciativas comunitarias alejadas del control estatal.

Defensa del sector empresarial

Durante su visita, la precandidata presidencial también recorrió las instalaciones de Cueros Vélez, una empresa antioqueña reconocida por su generación de empleo y su apuesta por la industria nacional. Allí reiteró su respaldo al empresariado colombiano, subrayando que el crecimiento económico del país solo es posible con un sector privado robusto.

“Colombia necesita fortalecer a quienes producen, no ahogarlos con impuestos y regulaciones. Cada empresa que se levanta es una familia que progresa. Esa es la verdadera justicia social”, dijo. Además, insistió en que su visión de país parte del respeto a la propiedad privada, el fomento al emprendimiento y la recuperación del orden institucional.

Consolidación en Antioquia

La visita de María Fernanda Cabal a Antioquia se da en un contexto político clave, donde la región sigue siendo un bastión fundamental del uribismo y del voto conservador. Su cercanía con líderes locales como Argiro Castaño, y su presencia en sectores rurales y populares, apuntan a consolidar su liderazgo como figura fuerte de oposición y como posible candidata presidencial con respaldo en zonas clave del país.

Además de las actividades públicas, la senadora sostuvo reuniones privadas con empresarios, líderes comunitarios y representantes del sector productivo. Según su equipo, este tipo de encuentros continuarán en otras regiones del país, con el objetivo de construir un programa de gobierno basado en el contacto directo con los ciudadanos y no en “modelos ideológicos fracasados”.

Un mensaje claro y sin ambigüedades

A diferencia de otros precandidatos que apelan al centro político, Cabal reafirma su identidad como defensora de los valores tradicionales, el orden, la autoridad y el libre mercado. Su discurso, directo y sin eufemismos, busca conectar con sectores sociales que se sienten desilusionados con las promesas del actual gobierno.

“Colombia no puede seguir premiando al que invade tierras, al que se alía con criminales, al que destruye la confianza del país. Necesitamos volver a lo esencial: trabajo, seguridad y libertad”, puntualizó la líder opositora.