En diálogo con la Revista Semana, la congresista María Fernanda Cabal Molina rechazó el secuestro de los policías en Caquetá, cuestionó el accionar del gobierno y se refirió al escándalo de Nicolás Petro como un episodio que generaría ingobernabilidad en el país.
“Estamos cansados de estos guerrilleros con disfraz de campesinos e indígenas y de un gobierno completamente complaciente”. Con esta contundente frase, la senadora María Fernanda Cabal se refirió a la indignante situación que vivieron los 78 policías secuestrados en San Vicente en el Caquetá y que el gobierno ha llamado “retención”.
La senadora del Centro Democrático rechazó tajantemente el hecho ocurrido la semana anterior en el sector Los Pozos, donde un grupo de supuestos campesinos ingresó a las instalaciones de Emerald Energy, las encendió y se enfrentó a los uniformados de la Policía; discutió las acciones del Gobierno Petro, en especial la ausencia total del ministro de Defensa, Iván Velázquez.
“El ministro del Interior está actuando en contravía de la ley, todavía no han cambiado el Código Penal. Lo que vimos es claramente un secuestro, no una retención. Vimos el asesinato de un policia, que además tiene la investidura de Fuerza Pública, que tiene una delegación expresa, constitucional. Lo que vimos fue quemando las instalaciones de la empresa Emerald Energy, eso se llama un crimen ambiental”, manifestó la congresista quien anunció que la denuncia penal por el secuestro de los uniformados ya fue presentada y se avanza en la consolidación de un completo informe con pruebas sobre las afectaciones a los derechos humanos para Naciones Unidas.
La senadora Cabal señaló que esta situación le generó impotencia, rabia y le recordó lo que se vivió en el Caguán, cuando secuestraban cientos de soldados y policías.
“Esto desmoraliza a la Fuerza Pública, nos lleva a una situación de anarquía donde nadie va a defender a nadie. Es increíble la improvisación, cómo usted deja un grupo de policías del ESMAD que están de por sí desarmados, ya no tienen armas letales y no tienen atrás el Ejército. No hicieron la militarización del sitio, no identificaron los personajes previamente; la improvisación es todo y las consecuencias pudieron haber sido peores”, comentó la congresista.
Para la senadora, se está organizando un corredor de extorsiones a las mineras y petroleras en el país, incluso ha recibido denuncias de campesinos.
“Recibí un audio de una señora campesina que me contó que los estaban obligando a salir para generar visualmente una multitud, el que no salga le cobran 20 millones de pesos, ya sabemos que así lo hacen. Esto es una zona de control territorial, necesitamos que la Fiscalía actúe, que la Policía Judicial y la Fiscalía identifiquen a los personajes”, indicó la senadora que reiteró que a los policías se tienen que respaldar, proteger y devolverles la dignidad.
Y se refirió también al cansancio del país que ya no resiste más injusticias, como las que soportaron los policías.
“Este país no resiste más injusticias, ni más aberraciones, ni más ofensas a la dignidad de la Fuerza pública que, repito, soldados, infantes de marina, policías dan su vida para que nosotros vivamos una paz social”, reiteró.
Escándalo Nicolás Petro
Otro de los temas a los que la senadora Cabal se refirió está relacionado con el escandaló que salpica al presidente Gustavo Petro, por el actuar de su hijo mayor Nicolás Petro, quien está acusado de presunta corrupción.
Según las denuncias de su exesposa, Day Vásquez, se quedó con $600 millones entregados para la campaña presidencial de 2022, que fueron entregados por el excongresista Samuel Santander, condenado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
No se alegró por este episodio y lo calificó como desafortunado, pero para ella, es el resultado del actuar del presidente Petro en campaña.
“Hubo una visita a las cárceles y no propiamente a cantar villancicos. Es claro que cuando usted hace promesas a la mafia y no le cumple, se la cobra… recordemos que el presidente Petro fue implacable con sus adversarios, con una lengua feroz, y la lengua genera causa y efecto. Él está recogiendo todo lo que sembró contra todo el mundo”.
Este escándalo incluso pone en riesgo la gobernabilidad del país. “De hecho, un país sin gobernabilidad es un país en desorden y la gente va a sufrir. Pero lo que es un hecho es que sus mismos que lo apoyaban ya están arrepentidos. Están viendo que el tal cambio por ahí no era… tener un presidente como Petro, que a mi juicio va a ser una de las peores tragedias de las presidencias de este país”, afirmó Cabal quien reafirmó que Petro es “terriblemente irresponsable y un gabinete de incompetentes y de ineptos que en realidad ponen en riesgo la estabilidad de una Nación”.
En la entrevista realizada por Semana, la senadora María Fernanda Cabal, indicó de manera sarcástica, “ojalá que todos los que soñaron con vivir sabroso se den cuenta que fueron unos idiotas útiles. Que estos son más tiranos que todos, porque no hay nada peor que la izquierda en el poder”, puntualizó.
La entrevista completa https://www.youtube.com/watch?v=E7UTv_63d38