Este incidente, el tercero en menos de un mes, se suma a una serie de hechos violentos que han azotado el sector. La detonación del artefacto explosivo dejó cuatro heridos y provocó el cierre temporal de la estación de TransMilenio más cercana.
Dos semanas después de un atentado con explosivos que dejó cuatro personas muertas y siete heridas, un incidente similar se volvió a presentar en el barrio San Bernardo, localidad de Santa Fe, centro de Bogotá.
La detonación se dio la tarde de ayer (25 de marzo de 2025) horas antes del inicio del partido de la Selección Colombia de Fútbol. El ataque dejó como saldo tres personas heridas.
Este incidente, el cuarto en menos de dos meses, obligó a las autoridades a suspender temporalmente la operación del sistema TransMilenio en el área afectada, generando caos en la movilidad.
«Escuchamos un estruendo terrible y luego gritos. Todo fue confusión», relató a un medio local María Fernández, comerciante de la zona que presenció el momento exacto de la detonación.
Según testigos, la explosión ocurrió cerca de las 4:30 de la tarde en mediaciones de la Avenida Caracas, una de las arterias principales de la capital colombiana, la cual, aunque concurrida, por fortuna no estaba al máximo nivel de ocupación.
Las autoridades distritales desplegaron un operativo que incluyó unidades del Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil y ambulancias para atender a los heridos, quienes fueron trasladados a centros asistenciales cercanos.
Aunque los móviles de este hecho son materia de investigación, se sabe que en la zona se presenta una guerra entre estructuras criminales ya identificadas, por el control territorial de las rentas ilegales asociadas al microtráfico y la extorsión.
Los residentes del barrio San Bernardo han manifestado su creciente preocupación ante lo que consideran un deterioro acelerado de las condiciones de seguridad.
«Vivimos con miedo constante, ya no sabemos cuándo puede ocurrir algo así, por eso, solicitamos más presencia policial en el sector», puntualizó en medio de la consternación, Jorge Ramírez, presidente de la Junta de Acción Comunal.