Uno de los abatidos es Nelson Gabriel Márquez, conocido en esa estructura terrorista con el alias de ‘Gato Feo’ y presunto cabecilla de la subestructura 39 Arcesio Niño Bloque Amazonas. Por información que permitiera su ubicación y captura las autoridades ofrecían $100 millones.
En una operación conjunta, las Fuerzas Militares de Colombia lograron neutralizar a seis miembros del Grupo Armado Organizado Residual (GAO-r), facción Iván Mordisco, en la zona rural del municipio de Mapiripán, Meta.
Entre los abatidos se encuentra Nelson Gabriel Márquez, alias ‘Gato Feo’, identificado como el segundo cabecilla de la subestructura 39 Arcesio Niño Bloque Amazonas, lo que representa un golpe estratégico a las actividades delictivas y de expansión de este grupo armado en el territorio.
Según información de inteligencia militar, alias ‘Gato Feo’ era considerado uno de los principales responsables de idear y ejecutar actos de terrorismo contra la población civil, secuestros, asesinatos de personas que se negaban a pagar extorsiones, tráfico de sustancias ilícitas y ataques a la Fuerza Pública. Uno de los hechos más recientes atribuidos a esta estructura fue el hostigamiento a la base militar de Puerto Alvira en octubre de 2024.
La acción militar permitió además la incautación de siete armas largas y tres motocicletas, elementos clave para las operaciones criminales de la organización. Por la captura de Márquez las autoridades ofrecían una recompensa superior a 100 millones de pesos.
Este peligroso criminal, quien según información oficial, llevaba tres años al mando de la subestructura terrorista, tenía una orden de captura vigente por múltiples delitos y se le atribuye la autoría de al menos siete asesinatos desde 2022.
Las Fuerzas Militares, en conjunto con las autoridades competentes, mantienen la ofensiva para identificar a otros cabecillas y responsables de ordenar ataques contra los uniformados y la población civil. “No descansaremos hasta desmantelar estas estructuras armadas al margen de la ley, quienes infunden zozobra en la región”, puntualizó un boletín emitido por la entidad.