Gobierno Nacional presentó Plan Maestro Santa Marta con inversiones en cultura e infraestructura

La estrategia ideada en el marco de la celebración de los 500 años de fundación de la ciudad articula identidad, formación en oficios, mejoras en acueducto y alcantarillado, turismo sostenible y una agenda cultural diversa. También involucra a comunidades indígenas, afrodescendientes, raizales y palenqueras.

A través de sus plataformas institucionales, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes dio a conocer una estrategia integral encaminada a la conmemoración de los 500 años de fundación de la ciudad. Con el lema «Santa Marta es con todos o no es», el plan articula proyectos de desarrollo cultural, turístico y de servicios básicos.

 Según informó la cartera la iniciativa incluye una inversión de 31 mil millones para saneamiento básico y 21 mil millones para infraestructura turística. En ese mismo sentido, advirtió que la Comisión Preparatoria aprobó por unanimidad la identidad oficial de los 500 años con el lema «Entre la sierra y el mar cabemos todos».

Matilde Maestre, representante de los pueblos negros, afro, raizales y palenqueros destacó la importancia de la interacción entre todos los actores relevantes para tales fines. «Esta imagen representa la unión de los pueblos, nuestros símbolos. Estamos felices de haber llegado a este consenso», comentó la líder social.

El plan incluye la apertura de una Escuela Taller en el antiguo Hospital San Juan de Dios, una iniciativa conjunta entre el Ministerio de las Culturas y la Gobernación. Este espacio ofrecerá formación en artes y oficios tradicionales para los habitantes de la región.

En materia de infraestructura básica, Yannai Kadamani aseguró que desde el viceministerio de Agua y Saneamiento Básico del Ministerio de Vivienda se avanza en la gestión que permita el diseño y construcción de plantas desalinizadoras en el corregimiento de Taganga y el sur del distrito.

Adicionalmente, se está viabilizando a través de la conmemoración de los 500 años, la optimización de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Norte, cuyo valor asciende a los $31.000 millones y mejorará el saneamiento básico en las zonas centro y norte de la ciudad.

Otro de los frentes beneficiados es el turístico, ya que, se contempla una inversión superior a $21.000 millones estudios y construcción de seis muelles en puntos estratégicos para dinamizar la economía local.

Finalmente, la propuesta cultural incluye la realización del Seminario Internacional sobre Patrimonios Afroindígenas de las Américas, el Festival de las Artes, las Culturas y los Saberes, y otras actividades académicas y artísticas que se desarrollarán durante todo el año, posicionando a Santa Marta como Distrito Cultural.

https://twitter.com/KadamaniYannai/status/1911556453749375152