De acuerdo con el alcalde de Bogotá, existe un inminente riesgo de desabastecimiento eléctrico debido a la falta de infraestructura y capacidad instalada. Pidió al gobierno nacional acelerar permisos ambientales para nuevas redes.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lanzó una advertencia contundente: la ciudad podría enfrentar un racionamiento de energía en 2026 si no se toman medidas urgentes para resolver dos problemas clave en el sistema eléctrico.
Según explicó el mandatario capitalino durante su intervención en el Congreso Anual de Energía de Acolgen, actualmente Bogotá depende de una sola red de transmisión de alta capacidad, y la capacidad instalada para cubrir la demanda energética es insuficiente. Esta situación genera una estrechez crítica entre oferta y demanda, lo que podría comprometer el suministro en los próximos meses.
Galán señaló que desde el año pasado ha insistido en la necesidad de finalizar las redes de transmisión contratadas hace más de una década. “Si no se completan, tendremos serios riesgos de abastecimiento. Ya hay proyectos con acceso condicionado a esos avances. Si no se actúa, podríamos enfrentar cortes como los vividos en otros países”, advirtió.
En ese sentido, el alcalde hizo un llamado al gobierno nacional para que acelere los permisos ambientales necesarios que permitan culminar estas obras, asegurando que los estudios técnicos ya han demostrado su viabilidad con el menor impacto posible. Finalmente, reiteró el compromiso de su administración con la transición energética, pero insistió en que “no basta con el discurso, hay que garantizar que sea viable y efectiva”.