El documento detalla el esclarecimiento de 21 homicidios y los logros judiciales obtenidos contra el grupo criminal en la región Caribe.
Luego de que el presidente Gustavo Petro acusara a la Fiscalía de no actuar conforme a la ley contra el Clan del Golfo por supuestos asesinatos sistemáticos que habrían sido cometidos en la región Caribe de Colombia, la Fiscalía respondió enviándole al Gobierno Nacional el informe sobre estas investigaciones.
El jefe de Estado había señalado que la Fiscalía tenía un listado de 200 personas que serían asesinadas y no actuó para prevenir los hechos; a su vez, el fiscal general Francisco Barbosa Delgado le respondió que la Fiscalía siempre ha sido contundente con ese grupo ilegal y que la información sobre los supuestos 200 homicidios era falsa.
Investigaciones contra el Clan del Golfo
En este sentido, el informe señala los hechos que le dieron origen al proceso, su territorialidad y temporalidad (2008-2010) y las actividades desarrolladas para el impulso de la investigación.
Asimismo, detalla los resultados en materia de esclarecimiento de 21 homicidios ocurridos entre 2021 y 2022, que fueron mencionados en un reportaje periodístico, pero que son ajenos a esa indagación.
El documento, además, brinda un informe minucioso en materia de investigación y judicialización de la criminalidad organizada en la costa Caribe, con énfasis en el Clan del Golfo.
Logros investigativos y judiciales
“Esto incluye datos de dos temporalidades distintas. La primera hace alusión al periodo 2008- 2010, que hace referencia a la indagación objeto de la solicitud. La segunda corresponde al periodo 2020-2023, con la metodología y estrategia investigativa de la Fiscalía General de la Nación, liderada por el Fiscal Francisco Barbosa Delgado”, menciona un aparte del comunicado emitido por la Fiscalía con respecto a este caso.
También se hace énfasis en los logros investigativos y judiciales obtenidos contra el Clan del Golfo en los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, La Guajira y Magdalena, así como en las cifras de la estrategia en materia de homicidios en contra de defensores de derechos humanos y la afectación a las finanzas ilícitas de ese grupo armado ilegal.