El gremio propone mejoras en precios, reducción de costos y un plan de infraestructura de riego y almacenamiento.
La Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) expresó su respaldo a las movilizaciones de los productores de arroz en varias regiones del país, quienes protestan por la crisis económica que enfrentan debido a los bajos precios que la industria molinera paga por sus cosechas.
A través de un comunicado, el gremio reiteró su apoyo a las demandas del sector y solicitó al Gobierno Nacional la implementación de medidas efectivas que permitan mitigar la difícil situación que atraviesan los agricultores.
Fedearroz también hizo un llamado a la industria molinera para que asuma su responsabilidad dentro de la cadena productiva y contribuya a la construcción de una alianza con el Gobierno y los agricultores. Según la federación, la solución a esta crisis requiere la colaboración de todos los actores involucrados, ya que el paro arroceros no solo afecta a los productores, sino también a otros sectores de la economía nacional.
Entre las principales peticiones del gremio se encuentran la mejora en el precio de compra de la cosecha, la reducción de la tasa por uso del agua, la activación de una salvaguardia a las importaciones y la puesta en marcha de un plan para fortalecer la infraestructura de riego, secamiento, almacenamiento y trilla en el país.
«Se necesita una verdadera alianza entre el Gobierno, la industria molinera y los productores para superar esta crisis y garantizar la sostenibilidad del sector arrocero», enfatizó Fedearroz en su pronunciamiento.
El gremio insistió en la urgencia de tomar decisiones que permitan proteger la producción nacional y evitar un impacto mayor en la economía del país.