Fedearroz hace llamado a los productores para racionalizar las siembras en 2025

El llamado es a planificar cuidadosamente las siembras de este año para evitar sobreproducción y caída en los precios.

Ante la crisis de precios que enfrenta el sector arrocero, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) exhortó a los productores del país a planear con rigurosidad las siembras del primer semestre del año.

El objetivo es evitar un exceso de producción que pueda agravar la comercialización de la cosecha y afectar los precios del grano.

El gerente general de Fedearroz, Rafael Hernández Lozano, advirtió que la definición de las áreas de cultivo debe realizarse con sumo cuidado, asegurando que el arroz producido pueda venderse a precios justos y en concordancia con la realidad del mercado.

“Es fundamental que los productores analicen todos los factores que influyen en la producción y consulten con sus compradores potenciales los volúmenes a sembrar”, enfatizó Hernández Lozano.

Además, la Federación instó a los agricultores a privilegiar las tierras de mayor aptitud para la siembra, con el fin de evitar problemas que afecten la productividad. También subrayó la importancia de seguir los lineamientos técnicos y realizar un análisis económico detallado antes de proceder con la siembra.

Según el gremio, un desbalance en la oferta de arroz podría generar una caída en los precios, comprometiendo incluso la cobertura de los costos de producción.

Fedearroz reiteró la necesidad de que los agricultores adopten el Programa de Adopción Masiva de Tecnología (AMTEC), promovido por la Federación como una herramienta clave para enfrentar las contingencias del ciclo productivo y optimizar la rentabilidad del cultivo.

Por último, el gremio hizo un llamado a todos los actores de la cadena productiva a trabajar de manera coordinada, con el fin de garantizar la viabilidad y rentabilidad de los proyectos agrícolas, mitigando al máximo los riesgos asociados a la sobreproducción y la fluctuación del mercado.