En el Huila se fomenta la integración de la ganadería sostenible con la educación básica primaria

Se espera replicar la iniciativa en las distintas instituciones educativas de departamento.

Un grupo de 70 niños y niñas de la Institución Educativa Cultura y Fe, en el municipio de Palermo, Huila, participaron en jornada especial diseñada para brindar capacitación a los estudiantes en el desarrollo de proyectos sostenibles.

Esta iniciativa, que se espera replicar en diversas instituciones educativas de la región, hace parte del proceso de articulación del programa de Ganadería Sostenible con la educación básica primaria, incluido en la hoja de ruta de la Ganadería Colombiana 2022 – 2026, que promueve la educación en ganadería con enfoque sostenible para niños, jóvenes y adultos.

“Esta estrategia pretende vincular a las secretarías de Educación Departamental y Municipal a través de las instituciones de educación básica primaria y secundaria, mediante la gestión de proyectos educativos pertinentes a las cadenas de valor de carne y leche con el eje de sostenibilidad”, manifestó Rodrigo Suárez Rojas, secretario técnico de Tecnig@n.

Se espera concretar la construcción de una agenda de trabajo de manera articulada con los Proyectos Ambientales Escolares – PRAE en Colombia.

“Compartir con estos niños en proceso de aprendizaje, son emociones enriquecedoras, nos muestra que podemos sembrar la semilla de vida, que podemos dejar nuestra huella en pro del bienestar de las nuevas generaciones”, indicó Suárez Rojas.

Por su parte, el gerente técnico de Fedegán – FNG, José De Silvestri, resaltó este tipo de iniciativas desde las regiones.

“Esta es una buena labor que desarrolla TECNIGAN. Debemos llegar a las nuevas generaciones, a los niños para que conozcan y valoren el arduo trabajo de los ganaderos colombianos”, señaló.

Para el subdirector de Ciencia, Tecnología e Innovación de Fedegan – FNG, Olber Ayala, es prioritario fortalecer el mensaje de ganadería sostenible.

“Se debe divulgar y argumentar el mensaje de Ganadería Sostenible. Tecnig@n, como articulador de la ganadería regional, desarrolla estrategias de vinculación a la agenda educativa para la construcción y ejecución de iniciativas de proyectos ambientales”.

Finalmente, Xiomara Artunduaga, quien hizo parte de la jornada, indicó, “el participar de esta actividad de construcción social con los niños, me genera gran alegría, porque me hacen sentir que aún hay esperanza de pensar y actuar distinto en pro de una sociedad interesada en proteger y cuidar el medio ambiente”.