Ejército ubicó y destruyó 10 laboratorios para procesar cocaína en Putumayo

El operativo dejó como resultado la incautación de más de 1.900 galones de insumos líquidos, 678 kilogramos de insumos sólidos, 1.450 kilogramos de hoja en proceso y 150 kilogramos de hoja de coca, en una de las zonas más afectadas por el narcotráfico en el sur del país.

En el marco de la ofensiva contra el narcotráfico y el crimen organizado, el Ejército reportó la destrucción de diez laboratorios para el procesamiento de pasta base de coca en el Valle del Guamuez, Putumayo. Las instalaciones, según información oficial, pertenecían al grupo armado organizado residual E48, conocido como ‘Comandos de Frontera’, estructura criminal señalada por su participación en actividades terroristas en la región.

Durante el operativo, las tropas ubicaron y destruyeron las infraestructuras, logrando la incautación de 1.925 galones de insumos líquidos y 678 kilogramos de insumos sólidos, materiales esenciales para la producción de pasta base de coca.

Además, los uniformados que ejecutaron el operativo hallaron 1.450 kilogramos de hoja de coca en proceso y 150 kilogramos de hoja de coca, lo que representa una afectación significativa a la cadena de producción del estupefaciente.

El Valle del Guamuez, situado en el departamento de Putumayo, es reconocido por ser uno de los principales corredores del narcotráfico en el sur del país, donde diferentes grupos armados mantienen disputas por el control territorial y las rutas de salida de droga hacia países vecinos.

La destrucción de estos laboratorios constituye un golpe a la capacidad operativa y financiera de los ‘Comandos de Frontera’, estructura criminal depende de la producción y comercialización de cocaína para su sostenimiento.

Finalmente, las autoridades militares reiteraron su compromiso de continuar con las operaciones en la región, con el objetivo de debilitar las estructuras criminales y reducir el impacto del narcotráfico en las comunidades locales. “Cada estructura criminal neutralizada representa un golpe directo a las economías ilícitas que alimentan la violencia”, puntualizó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.