Las autoridades aseguraron que la nueva estrategia de los Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia consiste en movilizar material bélico para despistar a los uniformados.
En una operación militar desarrollada en la vereda Alto Afán, zona rural del municipio de Mocoa, Putumayo, la Fuerza de Despliegue Rápido Número 6 del Ejército Nacional descubrió un depósito subterráneo que contenía más de 900 artefactos explosivos.
Este arsenal, según fuentes oficiales, pertenecería presuntamente a los Comandos de Frontera, una de las disidencias de las Farc que opera en la región. El hallazgo, realizado durante las últimas horas, reveló que los explosivos se encontraban ocultos en un contenedor bajo tierra, lo que dificultó su localización.
Lo más alarmante del operativo fue el descubrimiento de una trampa explosiva con casi 21 kilos de material, diseñada para detonarse automáticamente cuando los expertos antiexplosivos intentaran neutralizarla.
Este importante resultado operacional se suma a una serie de incautaciones recientes en el sur del país. En ese sentido, advierten desde el Ministerio de Defensa que, durante el último mes, las Fuerzas Militares han localizado 651 minas en zona rural de Mocoa y 197 artefactos explosivos improvisados en Piamonte, Cauca, que estaban listos para ser lanzados desde drones.
Adicionalmente, en Villagarzón se encontraron 376 artefactos explosivos escondidos bajo plásticos negros. Inteligencia Militar asegura que esa zona es controlada por los Comandos de Frontera de la Segunda Marquetalia y que, dadas las condiciones en que fuero hallado el material bélico, esa organización criminal habría estado movilizando estos arsenales debido a la fuerte ofensiva de las autoridades.
Dichos cambios de ubicación, de acuerdo con la información obtenida en terreno, tiene como objetivo desorientar a las tropas para posteriormente instalar los explosivos y realizar acciones terroristas contra la población civil, la Fuerza Pública y la infraestructura estatal.
Finalmente, el Comando de la Sexta División del Ejército informó que ha ordenado el fortalecimiento del dispositivo de seguridad en la zona para continuar la búsqueda de estos grupos armados ilegales. Asimismo, habilitado la línea gratuita nacional 107 contra el terrorismo, donde los ciudadanos pueden denunciar, con absoluta reserva, cualquier hecho que pueda poner en riesgo la integridad de los habitantes del departamento.