La aspirante presidencial no se quedó callada ante el reciente cambio en el gabinete de Gustavo Petro y lanzó una dura crítica en su cuenta oficial de X cuestionando el perfil ideológico y las posibles implicaciones internacionales del nombramiento de la nueva canciller. Calculen: admiradora de Chávez y la dictadura de Maduro.
Luego de confirmarse el cambio en la Cancillería con la llegada de Rosa Yolanda Villavicencio tras la salida de Laura Sarabia, la precandidata presidencial María Fernanda Cabal Molina publicó un duro post en su cuenta de X
«La nueva canciller de Petro. ¡Calculen! El amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico. Ya estará alistando sus primeros acercamientos a Maduro para rendirle honores», expresó la líder opositora con la imagen de un trino hecho en el 2013 por la nueva funcionaria.
Este contundente mensaje de la senadora refleja una postura recurrente dentro de sectores de oposición al gobierno actual: la preocupación por lo que consideran un acercamiento excesivo hacia regímenes como el de Nicolás Maduro en Venezuela y una afinidad ideológica entre el movimiento petrista y gobiernos que han sido calificados internacionalmente como autoritarios.
El nombramiento de la nueva canciller ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos destacan su experiencia diplomática y visión progresista, otros, como Cabal alertan sobre una posible ruptura con la tradicional política exterior colombiana basada en alianzas estratégicas con Estados Unidos y otros países democráticos occidentales.
La líder opositora, histórica defensora de los valores conservadores y crítica constante del proceso político de izquierda en Colombia, utilizó un lenguaje enfático y cargado de juicio político para referirse tanto al gobierno de Petro como a su equipo ministerial. Su frase «el amor de los socialistas por los genocidas dictadores es patológico» busca subrayar una presunta simpatía ideológica entre el Ejecutivo y regímenes que han sido señalados por violaciones graves a los derechos humanos.
No es la primera vez que Cabal utiliza redes sociales para emitir opiniones directas sobre decisiones gubernamentales. Sin embargo, este trío marca un tono particularmente crítico, en momentos en que el país observa atención con cómo se redefine la política exterior bajo la conducción del nuevo canciller.
Mientras tanto, en redes sociales, el trino de Cabal ha generado impacto: apoyo de sectores opositores. Lo cierto es que, más allá de las posturas políticas, el mensaje pone nuevamente sobre la mesa uno de los temas más sensibles en la gestión internacional del gobierno Petro: ¿hacia dónde se dirige la diplomacia colombiana y qué equilibrio hará entre principios ideológicos y realismo geopolítico?