Cuatreros sin control: nuevo caso de abigeato en Quinchía, Risaralda

Esta incursión deja a los afectados una perdida inmediata cercana a los $30 millones. Desde Fedegán solicitaron a los ganaderos y frigoríficos de la región obtenerse de comprar animales de los que no se conozca su procedencia.

La inseguridad que azota al gremio ganadero no para. La mañana de este lunes 23 de diciembre se confirmó el hurto de varias cinco reses en una hacienda en zona rural de Quinchía, Risaralda.

Este nuevo caso de abigeato de suma a los más de 36.000 que han denunciado desde la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) se han presentado en los últimos 14 años. Los propietarios de la Hacienda Las Brisas, informaron que este hurto deja una perdida inmediata cercana a los $30 millones.

Explicaron igualmente, para fácil ubicación de los bovinos, que una de las vacas hurtadas es color canela, de talla grande con aproximadamente de 500 kilos y está marcada en el anca derecha con los números 0899; otra vaca de primer parto color negro con un lucero blanco en la frente.

También se llevaron un toro negro raza Gyr y dos terneras: una de más o menos dos semanas de nacida y otra de un año. La primera es de color café, mientras la segunda, es canela.

Desde Fedegán solicitaron a los ganaderos y frigoríficos de la región abstenerse de comprar animales de los que no se conozca su procedencia y evitar así, verse involucrados en problemas de índole penal y administrativo.

También, solicitan la activación de los Frentes Solidarios de Seguridad y Paz con el fin de advertir movimientos extraños de animales, propiciando el accionar efectivo de las autoridades competentes.

Dada la temporada de Navidad y fin de año, la organización gremial recomienda a los ciudadanos adquirir sus productos cárnicos en lugares reconocidos y de trayectoria, donde se garantice la inocuidad de estos.

Finalmente, invitaron a sus agremiados víctimas de la delincuencia a formular ante las autoridades competentes las denuncias y querellas según sea el caso, para poder activar los protocolos de atención legalmente establecidos. Igualmente, hacer uso de la aplicación Seguridad Ganadera que permite hacer seguimiento en tiempo real de las noticias criminales.