Crisis de violencia en Buenaventura: 50 asesinatos y 250 establecimientos de comercio cerrados en 2025

La situación en Buenaventura sigue siendo crítica. Con 50 homicidios en lo que va del año y un marzo especialmente violento, la población sigue en zozobra ante la falta de respuestas efectivas para contener la crisis de seguridad.

La violencia en Buenaventura ha alcanzado niveles alarmantes en lo que va del 2025. Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), la ciudad ya suma 50 homicidios, convirtiendo a marzo en el mes más violento de los últimos dos años, con 20 asesinatos registrados.

El resurgimiento del conflicto entre las bandas Los Shottas y Los Espartanos ha generado un clima de terror que afecta a la población con confinamientos, el cierre de colegios y una grave crisis económica.

La ruptura de la tregua

El pasado 5 de febrero se dio por finalizada la tregua que durante 19 meses mantuvieron Los Shottas y Los Espartanos, los dos principales grupos armados que operan en la zona urbana de Buenaventura.

Aunque desde meses atrás ya se evidenciaban tensiones, la oficialización del fin de este acuerdo marcó el inicio de una escalada de violencia que se ha traducido en homicidios, extorsiones y desplazamientos forzados.

Uno de los casos más recientes fue el asesinato de Vladimir Bravo Núñez, un joven futbolista de 24 años, quien fue atacado con arma de fuego el 30 de marzo en el barrio La Independencia cuando salió a comprar comida. Organizaciones han señalado que la mayoría de las víctimas de esta ola de violencia son jóvenes afrocolombianos.

Cierre masivo de comercios

La crisis de seguridad también ha tenido un impacto devastador en la economía local. De acuerdo con medios regionales, cerca de 250 establecimientos comerciales han cerrado sus puertas debido a las constantes extorsiones y amenazas por parte de los grupos armados.

La incertidumbre y el miedo han llevado a comerciantes y empresarios a optar por el cierre definitivo de sus negocios, afectando el empleo y la estabilidad financiera de muchas familias.

Grupos armados en disputa

Además de Los Shottas y Los Espartanos en la zona urbana, en las áreas rurales de Buenaventura operan otras estructuras armadas ilegales, entre ellas frente Jaime Martínez, frente 30 Rafael Aguilera, del Bloque Occidental Jacobo Arenas; frente Omar Gómez Silgado, del ELN y el EGC.

Aunque su actividad es predominante en lo rural, estos grupos también tienen incidencia en sectores urbanos, incrementando el riesgo para la población civil.

Un cese al fuego

En medio de la crisis, Los Shottas anunciaron un cese al fuego unilateral, aunque con la advertencia de que seguirán defendiendo sus territorios frente a Los Espartanos y otras organizaciones.

«Defenderemos con firmeza nuestras áreas de injerencia en el distrito de Buenaventura y replegaremos con responsabilidad cualquier ataque de la banda delincuencial de los Espartanos y sus aliados en aras de salvaguardar la integridad física de nuestra comunidad y nuestras unidades», indicaron en un comunicado.