Consternación en el Catatumbo: Niño de 12 años asesinado por ataque con drones

Una nueva tragedia en el Catatumbo, una región golpeada por la violencia y la persistente militarización del territorio.

La Asociación Campesina del Catatumbo denunció con profunda indignación y dolor el asesinato del niño campesino Luis Antonio Aragón Vaca, de apenas 12 años, y las heridas sufridas por su madre, Marli Floredis Aragón Vaca, durante un ataque ocurrido este jueves 15 de mayo en la vereda 20 de Julio, zona rural del municipio de Tibú, Norte de Santander.

Además de la trágica muerte del menor, otras once personas resultaron heridas durante el ataque. Entre los heridos se encuentran Edgar Giovanny Contreras, Flor María Contreras, Leonardo Estiven Garavito, Jeiler Jhoan Contreras, Maryury Raquel Ortega, Deisy Girenis Contreras, Roque Julio Ortega, Jhoana Vargas, Dainer Ortega, Daira Julieth Ortega y Dayly Giret Ortega.

Según el comunicado emitido por la organización, el lamentable hecho se produjo en el marco de enfrentamientos armados entre el frente 33 de las disidencias de las FARC y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), donde se emplearon drones en operaciones que impactaron directamente a la población civil.

La Asociación rechazó de manera contundente el uso de este tipo de tecnología bélica en zonas habitadas por comunidades campesinas, señalando que se trata de una grave violación a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

 “La utilización de drones en áreas civiles pone en riesgo la vida de personas inocentes, especialmente niños y niñas, causando daños irreparables a las comunidades afectadas”, manifestó la organización.

Las comunidades de la región exigen a las autoridades nacionales e internacionales que se investiguen estos hechos con celeridad y se tomen medidas urgentes para proteger a la población civil.

También reiteran el llamado a un cese al fuego real y efectivo entre los grupos armados y al respeto por la vida y la dignidad de quienes habitan en zonas históricamente afectadas por el conflicto.