Consejo Gremial Nacional exige respeto institucional tras declaraciones de Petro contra el sector

Los empresarios se desmarcan del discurso polarizador del presidente, quien en cada discurso arremete en contra de estos con palabras fuertes y descalificantes.

En una nueva polémica, el Consejo Gremial Nacional (CGN) emitió un comunicado desde Bogotá en el que rechaza de manera categórica las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro Urrego contra el sector empresarial, calificándolas como «señalamientos graves, infundados y profundamente lesivos» que comprometen la institucionalidad del país.

La organización empresarial, presente siempre como símbolo de maldad en los discursos del jefe de Estado, acusó al mandatario de actuar con «irresponsabilidad» al difundir afirmaciones falsas contra miembros del sector empresarial, advirtiendo que estas declaraciones constituyen una amenaza directa contra la reputación, la honra y la seguridad de quienes ejercen actividades económicas dentro del marco legal.

Yendo más allá, el CGN enfatizó que el presidente debe simbolizar la unidad nacional y, conforme al artículo 188 de la Constitución Política, está obligado a garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos al cumplir con la Constitución y las leyes.

“Acusar sin pruebas a quienes han contribuido al desarrollo del país constituye no solo una falta de responsabilidad institucional, sino una amenaza directa contra personas que ejercen su labor dentro del marco de la ley y la democracia”, se lee en uno de los apartes del comunicado difundido por la entidad.

En ese sentido, la organización gremial solicitó al Gobierno Nacional comprometerse al diálogo con los distintos sectores de manera real y no “como un recurso político que ponga en riesgo la democracia ni un espacio condicionado por la descalificación”.

Subrayaron que la diferencia de opiniones es legítima y necesaria en una democracia saludable, pues, solo de esta manera se pueden abordar de manera integral los problemas que vienen aquejando a gran parte de la sociedad.

Finalmente, el Consejo Gremial Nacional ratificó su respaldo a todas las voces que contribuyen con argumentos técnicos al debate nacional, incluso cuando expresan opiniones distintas, y exigió respeto del Gobierno al emitir mensajes públicos.