Consejo de Estado abre incidente de desacato contra Petro por no disculparse con opositores

El alto tribunal tomó la decisión luego de que el mandatario no cumpliera con una orden judicial que le exigía retractarse públicamente por haber calificado de “victimarios” a participantes en las marchas del 24 de noviembre de 2024.

El Consejo de Estado anunció la apertura de un incidente de desacato contra el presidente Gustavo Petro, tras su incumplimiento de una orden judicial que le exigía disculparse públicamente. La orden fue emitida por la Sección Quinta de esta alta corte mediante una sentencia de tutela del pasado 6 de marzo de 2025.

En dicha decisión, el tribunal amparó el derecho fundamental a la protesta de un ciudadano que participó en las marchas nacionales del 24 de noviembre de 2024, donde miles de personas salieron a las calles para expresar su inconformidad con el gobierno.

No ofreció disculpas

El fallo ordenaba expresamente al presidente que, en un plazo máximo de cinco días tras la notificación, ofreciera disculpas públicas por haber calificado a los manifestantes como “victimarios” y otras expresiones que sugerían que perpetuaban las injusticias en el país. Según el tribunal, estas declaraciones afectaban directamente los derechos de quienes ejercieron su legítimo derecho a la protesta.

El Consejo de Estado también había solicitado al presidente y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) informar sobre las acciones adoptadas para cumplir con la sentencia. Sin embargo, ante la ausencia de respuesta o acciones concretas, la corte decidió abrir formalmente el incidente de desacato.

El incidente marca un nuevo episodio en las tensiones entre el Ejecutivo y el poder judicial, y pone nuevamente en el centro del debate el uso del lenguaje por parte del presidente en contextos de alta polarización social y política.