Comunidades indígenas regresan a sus territorios

El Gobierno Nacional y comunidades indígenas del suroccidente alcanzan acuerdos clave en Bogotá.

Luego de varios días de permanencia en la Plaza de Bolívar, representantes de los pueblos indígenas del suroccidente del país lograron establecer acuerdos fundamentales con el Gobierno Nacional para garantizar su protección, bienestar y derechos colectivos.

La jornada de diálogo, liderada por el Ministerio del Interior con el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo, culminó con compromisos concretos.

Entre ellos, la instalación de una mesa de diálogo y concertación con las autoridades indígenas, el retorno de las comunidades a sus territorios de origen con apoyo institucional, y la construcción de una ruta de trabajo conjunta con entidades del orden nacional.

“El diálogo social y la articulación son los ejes fundamentales para la democracia, independientemente de las diferencias que tengamos”, señaló Gabriel Rondón Olave, viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos. Además, agradeció a la Alcaldía Mayor de Bogotá, al Ministerio Público y a las comunidades indígenas “que son las verdaderas protagonistas de estos acuerdos”.

Por su parte, Edwin Rivera, vocero de las comunidades indígenas, celebró el avance logrado y llamó a construir un país más equitativo.

“No estamos en una lucha social por un grupo selectivo, sino en representación de todo un territorio nacional”.

El Gobierno hizo un llamado a las autoridades locales a mantener los procesos de articulación con los pueblos indígenas en temas clave como la inversión estructural y el reconocimiento de sus organizaciones.

Así mismo, instó a los grupos armados ilegales a cesar toda forma de violencia contra estas comunidades, reiterando el respaldo del Estado a su vida y dignidad.