Cabal señaló a Quintero como artífice de la crisis de inseguridad en Medellín

La senadora, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez y la concejal Claudia Carrasquilla han encendido el debate sobre la alarmante situación de los habitantes de calle en Medellín, cuyo número se ha triplicado en los últimos años, alcanzando los 10.000.

María Fernanda Cabal ha elevado nuevamente su voz sobre la situación en Medellín, enfocándose en lo que denomina una crisis social y de seguridad que afecta a la ciudad. En sus declaraciones, apuntó hacia la problemática de los habitantes de calle, un fenómeno que, según afirma, ha crecido de manera alarmante durante los últimos años.

La líder opositora sostiene que la administración de Daniel Quintero dejó una situación desbordada en Medellín, pasando de 3500 habitantes de calle a unos 10.000 en la actualidad. Calificó el legado de Quintero como «un desgobierno» y aseguró que permitió a los grupos criminales expandir su influencia, especialmente en la venta de drogas.

«Aquí se tiene que recomponer la forma de la seguridad. Tiene que haber más fuerza pública y recuperar el control territorial», expresó aludiendo a la necesidad de una mayor presencia policial para revertir esta crisis. En un mensaje destinado a todos los antioqueños, la senadora concluyó: «Si Antioquia resiste, Colombia se salva».

https://www.instagram.com/reel/DBkMBqSABH3/?igsh=MTEzOXM4MnJycnFiNg%3D%3D

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ofreció una visión similar, aunque sus cifras muestran un leve matiz en el número de habitantes de calle. Gutiérrez señaló que al final de su primer periodo como alcalde en 2019, la ciudad contaba con aproximadamente 3000 habitantes de calle, y cuando retomó su cargo en 2024, encontró un aumento a 8000.

Aunque Gutiérrez admite la dimensión del problema, reafirmó su compromiso de apoyo para quienes deseen salir de las calles, pero enfatizó en que para quienes opten por permanecer y crear disturbios en el espacio público, “la respuesta es solo una: control y orden”.

La problemática de los habitantes de calle ha venido escalando, causando un impacto considerable no solo en la seguridad y el orden público, sino también en la percepción de la ciudadanía sobre la administración local. En la Avenida Regional, una de las principales arterias de la ciudad, se han reportado al menos 40 incidentes violentos en lo que va del año, algunos de ellos con consecuencias fatales, según la concejal de Medellín Claudia Carrasquilla.

La concejal advierte que estos ataques son llevados a cabo, en su mayoría, por habitantes de calle y reveló que un individuo conocido como alias El Diablo estaría detrás de estos actos. Carrasquilla hizo un llamado a las autoridades locales y a la Fiscalía para que implementen medidas preventivas y no se limiten a esperar las órdenes de captura.

«No podemos esperar a que simplemente salgan las órdenes de captura, hay que iniciar con medidas preventivas y de reacción inmediata cuando ocurran estos hechos. ¡Se necesitan medidas urgentes!», aseveró la concejal en un trino en su cuenta de X.

Las acusaciones de Carrasquilla y el rol de Quintero

La polémica aumentó con una serie de denuncias realizadas por Carrasquilla, quien afirmó en otro trino que tiene “elementos” que indicarían cómo y quién estaría detrás de la expansión de la población de habitantes de calle en Medellín. Asegura que no solo algunos individuos habrían sido pagados para arrojar piedras a vehículos en tránsito, sino que se habrían contratado camiones para trasladar habitantes de calle desde otras ciudades hacia Medellín.

La concejal compartió un video que presenta acusaciones contra el exalcalde Quintero, sugiriendo que él sería responsable de promover estos traslados. En un mensaje directo, Carrasquilla indicó que cuenta con un audio donde una fuente anónima asegura que bajo la administración de Quintero se habría pagado a camioneros para transportar habitantes de calle desde Cali, Bogotá y Pereira hacia Medellín.

Indicó que el modus operandi consistía en ofrecer alimentos y una pequeña suma de dinero a los habitantes de calle, quienes, tras aceptar, eran transportados en camiones hasta la ciudad.

«Así me denuncie nuevamente por injuria y calumnia… voy a seguir denunciándote», sentenció Carrasquilla en el video, advirtiendo a Quintero que continuará con sus acusaciones, a pesar de la presión que pueda recibir de la Fiscalía o de los aliados del exalcalde y del actual presidente Gustavo Petro.