Cabal destapa la farsa: Benedetti y Petro venden otro “cuento de hadas” sobre la consulta popular

¡El gobierno usa esto para justificar un decretazo inconstitucional! Cabal

La aspirante presidencial María Fernanda Cabal no solo puso en evidencia la celebración prematura de Gustavo Petro, María José Pizarro y sus aliados por una tutela malinterpretada, también demostró que Armando Benedetti está promoviendo una narrativa completamente falsa, otro cuento del país de las maravillas.

A través de una serie de trinos, Cabal desmontó punto por punto la versión difundida desde sectores del gobierno y del Pacto Histórico, según la cual una jueza habría ordenado repetir una votación relacionada con la consulta popular impulsada por Petro.

«Aquí está la respuesta a la tutela que celebran sin leer: Petro, María José, Benedetti y compañía. La juez no ordena repetir votación, solo pidió prueba de respuesta a la apelación. ¡Y sí se le respondió! Hecho superado».

Pero lo más polémico llegó cuando Benedetti replicó la narrativa oficialista con un mensaje cargado de entusiasmo: «¡Se le vulneró el derecho del debido proceso… Efraín Cepeda hizo trampa”, dijo el juez!”.

Este mensaje fue rápidamente desmentido por Cabal, quien compartió capturas del documento judicial donde claramente no se ordena repetir la votación, solo se solicita prueba de respuesta a una apelación de María José Pizarro que ya fue negada, un trámite rutinario que ya fue cumplido.

Un cuento para confundir al público.

El contraste entre ambos discursos no podría ser más claro: mientras Benedetti y el oficialismo intentan vender la idea de una gran victoria judicial que permitirá reabrir el debate legislativo sobre la consulta popular, la realidad es muy distinta.

De hecho, la votación del Senado ya tuvo lugar y resultó en un rotundo “no” a la convocatoria de consulta, decisión respaldada por los argumentos técnicos y jurídicos de los partidos de oposición. Lo que la jueza solicitó fue simplemente una prueba de que se había dado curso legal a esa decisión, algo que ya fue entregado.

“Cuidado con lo que hace Petro. Usted y sus ministros si firman el decretazo deberán responder ante la justicia. No han leído la sentencia de la juez que no dice que hubo trampa y menos pide que se repita una votación en la que fueron derrotados. La apelación de María José Pizarro fue derrotada 65 contra 31 votos el 20 de mayo de 2025”, fue la afirmación de la senadora María Fernanda Cabal en un trino de X.

Petro insiste en imponer su voluntad

A pesar de la falta de respaldo legislativo, el presidente Petro sigue adelante con su plan de convocar a la consulta popular mediante un decreto, ignorando las voces críticas dentro del propio Congreso y los expertos constitucionalistas.

Esta actitud ha sido interpretada por analistas independientes como una muestra de autoritarismo encubierto, donde se prioriza la agenda ideológica del gobierno sobre el debido proceso democrático y la separación de poderes.

Entre tanto, el ministro del Interior continúa en su propósito de hacer creer a los colombianos que el famoso “decretazo” es un éxito.