Ataque contra Miguel Uribe desata llamado a defender la democracia

El atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático despierta una respuesta unánime de rechazo y solidaridad en todo el espectro político. El presidente Petro suspendió su agenda internacional para atender la crisis.

Un profundo sentimiento de consternación recorre a Colombia tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, quien fue víctima la tarde de este sábado (07-06-2025) de un ataque armado este sábado en el barrio Modelia, localidad de Fontibón, en Bogotá.

Mientras participaba en un evento de campaña, el precandidato presidencial del Centro Democrático recibió dos disparos en la cabeza, hecho que ha sido interpretado por diversos sectores como un atentado directo contra la democracia.

La noticia provocó una ola inmediata de reacciones. Desde París, el presidente Gustavo Petro condenó el ataque y canceló su agenda en Francia para regresar al país y atender personalmente la situación. En un comunicado oficial, la Presidencia aseguró: “este acto de violencia es un ataque no solo contra la integridad personal del senador, sino también contra la democracia, la libertad de pensamiento y el ejercicio legítimo de la política en Colombia.”

En la misma línea, la canciller Laura Sarabia manifestó su rechazo a través de redes sociales. “La violencia nunca podrá ser el camino. Rechazo de forma contundente el atentado contra Miguel Uribe. Espero sinceramente que se encuentre bien y fuera de peligro”, escribió.

Otro de los que comentó sobre la situación, fue el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien conoce a Uribe Turbay desde hace años. “Rechazamos los actos de violencia. Solidaridad con Miguel Uribe y su familia”, anotó el Alto funcionario.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, fue uno de los funcionarios más activos tras conocerse el hecho. A través de su cuenta oficial en X, anunció una recompensa de hasta $3.000 millones por información que conduzca a los responsables del ataque e informó sobre la captura de un menor de 15 años presuntamente vinculado al atentado.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del partido Centro Democrático, lamentó el atentado con palabras cargadas de emoción:

“atentaron contra una esperanza de la Patria, contra un gran esposo, padre, hijo, hermano, contra un gran compañero de trabajo. Pedimos a Dios por la recuperación de Miguel.”

Entre las voces más críticas, la también senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal fue contundente al responsabilizar al gobierno actual del clima de tensión política que se vive en el país y se fue lanza en ristre contra el presidente.

“Rechazamos este acto criminal. Esto es consecuencia del ambiente de odio y estigmatización que ha promovido el gobierno de Gustavo Petro contra quienes pensamos distinto”, comentó Cabal.

Finalmente, la senadora María José Pizarro, figura de la oposición e hija del excandidato presidencial asesinado Carlos Pizarro, hizo un llamado a la unidad y al rechazo colectivo de la violencia política.

“Siento un profundo dolor. ¿Cómo es posible que en Colombia vuelva a suceder que se atente contra la vida de un candidato a la presidencia? No importan las ideologías. Toda Colombia debe orar por la vida de @MiguelUribeT. Al gobierno le exijo acciones contundentes y protección inmediata para las candidaturas de la oposición política”, puntualizó.