Esta situación fue expuesta ante el Ministerio de Salud, junto a propuestas para mejorar la vigilancia del suministro y reducir los riesgos de desabastecimiento que afectan a miles de pacientes.
La Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo (ACE) alertó sobre la escasez de insulinas y medicamentos orales utilizados en el tratamiento de la diabetes en el país. Según la organización, la situación afecta la continuidad de los tratamientos y genera dificultades tanto para los pacientes como para el personal médico.
En un comunicado difundido en redes sociales, la ACE afirmó que “esta situación repercute directamente en la calidad de vida y el tratamiento de los pacientes, así como en las condiciones de prestación de servicios por los profesionales de la salud”.
La nota de prensa explica que el pasado 3 de julio, la Asociación participó en la ‘Mesa Técnica de Disponibilidad de Insulinas y otros Hipoglucemiantes’, convocada por el Ministerio de Salud y que durante el encuentro se identificaron los principales factores que inciden en la actual crisis.
De acuerdo con la organización, son básicamente tres, a saber: “dificultades en la producción y distribución, especialmente en medicamentos de uso suministro y esenciales para el tratamiento de la diabetes; “falta de pago oportuno que interrumpe la cadena de entrega y limitantes de interés comercial en productos específicos como la insulina cristalina humana”.
Entre las acciones planteadas se incluyeron estrategias para la vigilancia activa del suministro, la notificación temprana de riesgos de desabastecimiento y la priorización del abastecimiento hospitalario.
También se discutió la necesidad de contar con planes de contingencia y guías clínicas que garanticen el acceso continuo a los tratamientos. “El propósito es avanzar en mecanismos coordinados entre el Ministerio de Salud y Protección Social, las EPS y los proveedores para evitar que los obstáculos administrativos pongan en riesgo la salud de los pacientes”, señala el documento.
Finalmente, la ACE indicó que continuará participando en los espacios técnicos donde se definan soluciones para mejorar el acceso a medicamentos considerados vitales en el manejo de enfermedades crónicas como la diabetes.
