Alerta por aumento de casos de tos ferina en Colombia

Bogotá concentra casi la mitad de los contagios confirmados

Las autoridades sanitarias encendieron las alarmas por el preocupante aumento de casos de tos ferina en el país.

Según el Instituto Nacional de Salud hasta la semana epidemiológica 14 de este año se han confirmado 228 casos, siendo Bogotá la ciudad con mayor incidencia: 107 confirmados, de los cuales 100 corresponden a residentes de la capital.

La enfermedad, también conocida como pertussis, es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis.

Se transmite a través de gotículas respiratorias expulsadas al toser, estornudar o hablar, lo que facilita su propagación en espacios cerrados y entre personas no vacunadas o con esquemas incompletos.

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermont, advirtió sobre la urgencia de reforzar las medidas preventivas.

“¡Bogotá! Ya se han confirmado 100 casos de tos ferina en 2025. En todo 2024 solo hubo 11. ¡Urgente! Refuerzo de la vacunación en gestantes desde la semana 20 y en menores de 5 años desde la sexta semana de vida. Ventilar espacios, uso de tapabocas y lavado frecuente de manos son claves”, señaló.

Además de Bogotá, los departamentos más afectados son Antioquia (52 casos), Huila (15), Cundinamarca (15), Risaralda (8), Caldas (5) y Chocó (4). En total, se han reportado 1.248 casos probables a nivel nacional en lo que va de 2025.

La Secretaría de Salud reiteró el llamado a la ciudadanía a extremar las medidas de prevención: lavarse las manos con frecuencia, usar tapabocas si se presentan síntomas respiratorios, ventilar adecuadamente los espacios cerrados y vacunar a tiempo a niños, niñas y mujeres embarazadas.

Estas acciones, junto con una vigilancia epidemiológica activa, son fundamentales para contener la propagación de esta enfermedad en el país.