La fuente que alertó sobre las presuntas acciones violentas no presentó un solo elemento material probatorio que demostrara la veracidad de las denuncias. El Centro Integrado Antiterrorismo CI3 confirmó que no existe ningún riesgo para la seguridad de las instituciones educativas.
A través de un correo electrónico enviado a funcionarios y estudiantes, la Universidad del Rosario anunció el fortalecimiento de sus medidas de seguridad tras recibir notificaciones de posibles amenazas dirigidas a instituciones educativas en la capital colombiana.
«El bienestar de nuestra comunidad es nuestra prioridad, por lo que, de la mano con las autoridades, hemos decidido reforzar la seguridad de la universidad», afirmó el comunicado, además, solicitaba “compromiso y colaboración para implementar las medidas necesarias”.
La nota de prensa difundida de manera interna trascendió rápidamente a la opinión pública, generando alarma entre el estudiantado y la comunidad en general.
Solicitan informarse por canales oficiales
Luego de estudiar el contexto de la información que motivó las medidas de protección en la Universidad del Rosario, la Alcaldía de Bogotá emitió un pronunciamiento oficial este jueves (20 de marzo de 2025) desmintiendo la existencia de riesgos contra instituciones de educación superior privadas de la ciudad.
Según el comunicado de la Alcaldía de Bogotá, “no ha sido comprobado dicho riesgo ni existen verificaciones de fuentes que puedan dar lugar a acciones extraordinarias por amenazas puntuales”.
En el documento, se detalla que la Policía Metropolitana de Bogotá, la Brigada XIII del Ejército Nacional y la Fiscalía Seccional de Bogotá, trabajan de manera permanente en la identificación y gestión de riesgos relacionados con seguridad y terrorismo en la ciudad y concretamente contra las universidades.
Finalmente, concluye que “el Centro Integrado Antiterrorismo CI3 de Bogotá, ha informado a la administración distrital que tras la verificación de información al respecto no ha encontrado motivos fundados para determinar dicho riesgo extraordinario”.
Tras el incidente, las autoridades administrativas y de policía instaron a los ciudadanos a informarse por canales oficiales y evitar difundir información no confirmada que pueda generar alarma innecesaria.