ACP denuncia ataque violento en campo Quifa y exige restablecimiento del orden público en Meta

El gremio condenó los actos violentos, incluyendo un incendio provocado, en el campo Quifa, Meta, que amenazan a trabajadores, comunidades y la infraestructura energética y advirtió que desde el 6 de mayo se han registrado bloqueos y ataques en la zona, afectando el empleo, la inversión social y el bienestar regional.

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) denunció en un comunicado de prensa que un grupo de personas ingresó de manera ilegal al campo Quifa, en la vereda Puerto Triunfo en jurisdicción de Puerto Gaitán, Meta, provocando un incendio que representó una amenaza directa para las comunidades, los trabajadores y la infraestructura energética.

El gremio calificó el hecho como una acción deliberada y criminal, señalando que este tipo de actos vulneran el orden público, ponen en riesgo la vida de las personas que allí laboran, además, enfatizó la importancia de diferenciar entre la protesta social legítima y las acciones violentas.

“ACP expresa solidaridad con las comunidades, los trabajadores y las empresas que hoy enfrentan esta crisis de seguridad; insiste en el diálogo como vía legítima para construir soluciones, y hace un llamado respetuoso pero enfático a las autoridades competentes para que actúen con celeridad y determinación, garantizando el restablecimiento del orden público, la protección a los derechos humanos y la infraestructura crítica”, se le en la nota de prensa.

A renglón seguido, explican que, desde el 6 de mayo, la zona ha registrado acciones ilegales como bloqueos de vías, ataques a la Fuerza Pública y afectaciones directas a las operaciones petroleras, con consecuencias negativas para la vida cotidiana de las comunidades, el empleo local, la inversión social y el bienestar colectivo.

Finalmente, advirtió que situaciones similares se han presentado en departamentos como Sucre y Arauca, evidenciando un deterioro preocupante en las condiciones laborales del sector en varias regiones productoras del país.