Para el académico, el país atraviesa una crisis que afecta a todos los sectores, incluyendo el sistema de salud, el sistema pensional, el sistema educativo, la seguridad, la seguridad energética, las finanzas públicas y la inversión privada, por mencionar algunos.
El economista, exministro y actual rector de la Universidad EIA, José Manuel Restrepo, lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Gustavo Petro en su cuenta de X, describiendo la gestión de la administración como un proceso de destrucción sistemática en sectores clave del país.
Restrepo afirmó que el Ejecutivo ha «destruido» el sistema de salud, las pensiones, la educación, la seguridad, la inversión privada y las finanzas públicas, sumiendo al país en lo que denominó una “pandemia destroyer”.
Según el economista, Colombia necesitará un esfuerzo colectivo, liderado por expertos audaces, para reconstruir lo que considera un panorama desolador.
En su columna de opinión publicada en El Heraldo, Restrepo argumentó que las reformas impulsadas por el gobierno han generado graves retrocesos.
Acusó a la administración de propiciar una crisis en el sistema de salud mediante su intervención y cuasi-estatización, de poner en riesgo la sostenibilidad del sistema pensional con una reforma costosa y de debilitar la educación superior al afectar la autonomía universitaria y el sistema de créditos del Icetex.
Además, cuestionó el manejo de la seguridad, señalando el incremento de delitos y el debilitamiento de la Fuerza Pública, y denunció la pérdida de rumbo en la seguridad energética con decisiones que impactan negativamente a empresas estratégicas como Ecopetrol.
Restrepo también destacó lo que considera un descalabro en las finanzas públicas y en la inversión privada, atribuyendo esta situación a políticas que generan incertidumbre, reformas fiscales inadecuadas y un gasto público desbordado.
“Todavía quedan siete meses de destrucción, pero ni el Congreso les parará bolas”, sentenció, llamando a la ciudadanía a mantener la resiliencia y trabajar de manera generosa para superar lo que define como uno de los periodos más críticos en la historia reciente del país.
https://twitter.com/jrestrp/status/1863207551485026734?s=46&t=s1UaFua1oS89Hquq4Obmdw