19 departamentos del país en alerta roja por temporada de lluvias

El Ideam emitió un informe crítico con 181 alarmas hidrológicas. Las crecientes súbitas, deslizamientos e inundaciones afectan principalmente Chocó, Antioquia y Valle del Cauca, mientras las autoridades instan a comunidades vulnerables a extremar precauciones ante un panorama que continuará empeorando.

Tal y como lo pronosticara hace poco menos de dos semanas, las lluvias han empezado a hacer estragos en varias regiones del país, dejando al descubierto las muchas falencias del sistema nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y la poca atención prestada a las alertas tempranas que se emiten desde las entidades competentes.

El pasado domingo (13-04-2025), el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) publicó en su página web un detallado informe técnico, donde solicita especial atención a 181 puntos que se encuentran en alerta hidrológica.

De acuerdo con el informe, los pronósticos en cuanto a precipitaciones durante un prolongado periodo de tiempo ponen en situación crítica a extensas zonas del territorio nacional, donde diversos fenómenos hidrometeorológicos ya están causando graves afectaciones.

Ríos desbordados y comunidades aisladas

La situación alcanza niveles críticos en Chocó, Antioquia y Valle del Cauca. En la cuenca alta del río Atrato y sus afluentes, municipios como El Carmen de Atrato, Lloró, Bagadó, Cértegui y Quibdó enfrentan inminentes crecientes súbitas advierte la entidad. El río Andágueda y la cuenca del río Quito también muestran comportamientos similares, amenazando poblaciones como Cantón de San Pablo y Unión Panamericana.

En Valle del Cauca, el desbordamiento del río Cauca ha inundado ya sectores como Puerto Isaac, Buenos Aires, Bellavista 2 y Platanares en el municipio de Yumbo. Sobre el particular, el informe señala que “se recomienda estar atentos en las comunidades aledañas a la ribera del río ante posibles desbordamientos e inundaciones”.

Mientras tanto, en Antioquia, el panorama es igualmente alarmante. El río Medellín ha provocado desbordamientos en Bello, donde la quebrada García causó serias afectaciones el pasado 9 de abril. Otro de los municipios afectados es San Roque, donde una riada generó inundaciones en la zona urbana.

Otra de las zonas donde se empiezan a sentir con fuerza los estragos de la temporada invernal, es La Mojana, donde se continúan inundando las áreas productivas debido al rompimiento del dique marginal que protege la subregión del río Cauca en el sector Caregato.

Finalmente, la entidad advierte que el país debe estar en alerta máxima, ya que, las lluvias persistentes han saturado los suelos en zonas montañosas, creando condiciones ideales para deslizamientos, razón por la cual mantiene alerta roja por esta amenaza en 19 departamentos. Mientras que, en el Caribe, las Capitanías de puerto han restringido la navegación de embarcaciones pequeñas debido a los fuertes vientos y la violencia del oleaje.