Con un discurso que critica la debilidad institucional y la negociación con grupos ilegales, la líder de la oposición y precandidata presidencial presentó su visión de un país basado en reglas claras, justicia efectiva y un Estado austero y eficiente, prometiendo reformas profundas para combatir la corrupción y la violencia.
En su mensaje de Año Nuevo, la senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal dejó clara su visión para Colombia y reafirmó su compromiso con la restauración del orden y la autoridad como pilares para el desarrollo del país.
En un discurso que mezcló críticas a la situación actual con propuestas concretas, la líder opositora marcó el tono de su campaña presidencial, centrada en la seguridad, el fortalecimiento de las instituciones y la reducción de la pobreza.
«Hoy empieza un nuevo año que marca el inicio de la renovación de nuestro país», comenzó Cabal, quien en su mensaje publicado a través de la red social X, enfatizó la necesidad de devolverle a Colombia «el orden y la autoridad que merece».
Su discurso apuntó a críticas directas contra el gobierno de Gustavo Petro, al que responsabilizó de debilitar a las Fuerzas Armadas y permitir que grupos ilegales sigan imponiendo su voluntad mediante la violencia.
https://twitter.com/MariaFdaCabal/status/1874578415816450095
Rechazo a la glorificación de la violencia
La senadora hizo un llamado contundente a «llamar las cosas por su nombre» y puso énfasis en la necesidad de reconocer solo a las Fuerzas Armadas de Colombia como las legítimas portadoras de la seguridad del país.
Enfatizó que no hay espacio para grupos como las disidencias, las autodefensas o estructuras ilegales que «ya tuvieron su oportunidad» y que ahora, según ella, utilizan «la lógica de la violencia extorsiva del narcoterrorismo» para buscar legitimidad.
También criticó la forma en que el actual gobierno ha manejado las negociaciones de paz, señalando que “la anhelada paz no puede ser una mercancía que se negocia con quienes ponen en jaque al Estado para mantener sus negocios multimillonarios”.
En este punto, reiteró su compromiso de devolver el honor a las Fuerzas Armadas y fortalecerlas para que puedan cumplir su labor de proteger a los colombianos sin interferencias políticas.
Además, planteó la necesidad de reformas judiciales que limiten la discrecionalidad en decisiones sobre ascensos y retiros en las Fuerzas Armadas, buscando garantizar un sistema basado en la confianza y la experiencia.
«Basta ya de glorificar la violencia. Me comprometo a imponer la ley a los violentos que se acostumbraron a aprovecharse de un Estado débil por dirigentes incompetentes y cómplices», sentenció.
Reformas en justicia y sistema carcelario
Otro de los temas centrales de su discurso fue la justicia. Cabal planteó una crítica directa a lo que denominó «figuras garantistas mal reglamentadas», como la casa por cárcel, el vencimiento de términos y el principio de oportunidad, que, según ella, han sido utilizadas para evadir la justicia y han convertido al sistema judicial en «una burla para las víctimas».
En este contexto, la senadora propuso una reforma profunda del sistema carcelario. «Me comprometo a iniciar de una vez por todas la transformación del sistema carcelario para que no sea más la escuela del delito donde se imparten órdenes a las estructuras criminales en todo el país», afirmó.
Un Estado eficiente y austero
Cabal también abogó por un Estado más pequeño y eficiente. Criticó el “laberinto lleno de obstáculos” que, según ella, fomenta la corrupción e impide la generación de riqueza. Su propuesta apunta a un modelo de austeridad y eficiencia que sirva a las necesidades de las regiones y reduzca la inequidad y la pobreza.
Para la senadora, el orden es la «regla de oro» no solo en las instituciones, sino también en los hogares, colegios y empresas. Enfatizó que este principio debe guiar todas las políticas públicas para construir un país con «reglas claras, libertad y desarrollo».
El mensaje de Año Nuevo de María Fernanda Cabal llega en un momento clave para su aspiración presidencial. Su postura firme contra el narcoterrorismo y su llamado a restaurar la autoridad contrastan con las políticas del gobierno de Petro, que ha priorizado las negociaciones de paz con grupos armados.
Destacó la necesidad de reformar los procesos de ascensos y retiros en las Fuerzas Armadas, limitando la discrecionalidad que, según ella, ha sido utilizada por el actual gobierno para desmantelar las estructuras de mando y generar desconfianza interna. Esta propuesta busca posicionarla como una defensora de la institucionalidad y de los valores tradicionales de la sociedad colombiana.
En el cierre de su mensaje, Cabal apeló a la fe y al patriotismo como herramientas para construir «la nueva historia de Colombia». Invocando a Dios y a la voluntad del pueblo colombiano, reafirmó su compromiso incondicional con el país: «Ha llegado la hora de ordenar esta casa grande que llamamos Colombia».