José Efrén Vallejo Ruiz, presidente de la Junta de Acción Comunal de El Hoyo, en Patía (Cauca), fue asesinado. En lo que va del mes, ya se han registrado cinco homicidios de líderes sociales en el país. La Defensoría del Pueblo pidió una respuesta urgente del Estado ante el incremento de la violencia.
El asesinato de José Efrén Vallejo Ruiz, líder comunal y presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) del corregimiento de El Hoyo, en el municipio de Patía, Cauca, eleva a 166 el número de líderes sociales y defensores de derechos humanos asesinados en Colombia durante 2025, según organizaciones de monitoreo ciudadano.
De acuerdo con las primeras versiones, Vallejo Ruiz era un reconocido líder comunitario que impulsaba proyectos sociales en su región. Los hechos que rodean su muerte aún son materia de investigación por parte de las autoridades competentes.
La Defensoría del Pueblo expresó su rechazo ante este nuevo crimen y reiteró el grave escenario de riesgo que enfrentan los líderes y lideresas del sur del Cauca.
“Manifestamos nuestro repudio por el asesinato del líder comunal José Efrén Vallejo Ruiz. Este hecho representa una amenaza directa contra quienes ejercen liderazgos sociales en defensa de las comunidades. Pedimos a las autoridades adelantar las investigaciones necesarias y exigimos a los grupos armados excluir a la población civil de las hostilidades”, señaló la entidad en un comunicado oficial.
La Defensoría recordó que en junio pasado emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI) 008-25, donde advertía el riesgo exacerbado que enfrentan líderes y comunidades en esta zona del sur del Cauca. Posteriormente, emitió la AT 013-25, que incluye al municipio de Patía y alerta sobre la imposición de normas y control social por parte de grupos armados ilegales, así como desplazamientos y amenazas.
Los principales actores armados identificados en la región son el Frente Carlos Patiño (del Bloque Occidental “Jacobo Arenas” del EMC), el ELN y bandas locales, lo que configura un panorama de disputa territorial y alta vulnerabilidad para las comunidades rurales.
La Defensoría exhortó al Ministerio del Interior a convocar con urgencia la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (CIPRAT), con el fin de evaluar el cumplimiento de las recomendaciones emitidas y garantizar una respuesta articulada del Estado.



