Según Fedegán-FNG queda pendiente vacunar en fiebre aftosa 27.813 bovinos de Bogotá y, así mismo, 1374 terneras para protegerlas de la brucelosis bovina. Los ganaderos tienen un tiempo muy breve para cumplir esta obligación, el cual culmina el próximo 19 de julio.
Ganaderos de la capital del país vacunaron contra la fiebre aftosa 7540 reses que equivalen al 21,3 % del total del inventario de Bogotá, informaron el ICA y Fedegán-FNG al dar a conocer el avance de situación de la segunda semana del primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa del 2023 a nivel nacional que corresponde al 12 y el 18 de junio.
“Dicha gestión la logró realizar el equipo ejecutor de esta campaña de vacunación en Bogotá en 383 predios, es decir, en el 20,9 % de las fincas ganaderas de la ciudad”, informó Eliana Gallo, coordinadora de Fedegán-FNG en Bogotá.
Para la representante del gremio, los productores de la ciudad más grande del país protegieron, asimismo, a sus hembras de la brucelosis al vacunar contra esta enfermedad 653 terneras correspondientes a las edades entre los 3 y los 9 meses lo que significa la protección hasta la fecha del 32,2 % de las becerras que pastan en la capital.
Según el avance estadístico de ICA y Fedegán-FNG es de informar que esta actividad sanitaria -vacunación contra brucelosis bovina- se realizó en 182 predios que equivalen al 25,5 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera de la capital del país.
Eliana Gallo, expresó que queda pendiente vacunar en fiebre aftosa 27.813 bovinos de Bogotá y, así mismo, 1374 terneras para protegerlas de la brucelosis bovina.
“Me permito invitar a los ganaderos de Bogotá a cumplir con esta obligación de sanidad animal ordenada por el ICA como autoridad máxima sanitaria animal y que tienen un tiempo muy breve para hacerlo, el cual culmina el próximo 19 de julio”, advirtió Gallo.