Ventas de vehículos nuevos aumentan un 37,5% en marzo de 2025

Estos resultados muestran un crecimiento notable en el sector automotor colombiano

El sector automotor colombiano continúa su recuperación y crecimiento, según el último informe publicado por Fenalco y la Andi.

Las cifras de registro de vehículos correspondientes a marzo de 2025 revelan un desempeño sobresaliente, con un total de 18.347 unidades registradas, lo que representa un aumento del 37,5% en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidando marzo como el mes con el mayor número de registros de vehículos en lo que va del 2025.

El crecimiento no solo se debe a un aumento general en la venta de vehículos, sino también a un notable impulso en la demanda de vehículos eléctricos e híbridos.

Las ventas de vehículos eléctricos, en particular, experimentaron un salto impresionante del 264,5%, con 1.385 unidades vendidas, lo que refleja el creciente interés de los consumidores por opciones más sostenibles. Por su parte, los vehículos híbridos también mostraron un fuerte rendimiento, con un incremento del 47% y 4.430 unidades vendidas.

Los segmentos de vehículos más demandados en marzo fueron los SUV, que lideraron el crecimiento con un aumento del 49,5%. Las camionetas y los automóviles también registraron incrementos significativos del 47% y 27%, respectivamente, lo que subraya una tendencia hacia vehículos más grandes y de mayor capacidad.

Regiones

En cuanto a la distribución geográfica, las ventas de vehículos en diversas ciudades colombianas mostraron resultados sorprendentes.

Manizales fue la ciudad con el mayor crecimiento, con un incremento del 144%, seguida por Ibagué con un 132% y Neiva con un 85%. Mosquera y Funza también destacaron con aumentos del 75% y 66%, respectivamente.

Estos resultados reflejan el dinamismo del sector no solo en grandes ciudades, sino también en regiones fuera de los centros urbanos más grandes.

En términos acumulados, el primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento del 23% en las matrículas de vehículos nuevos en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 49.846 unidades matriculadas.