La autenticidad de la certificación que circula en redes sociales es verificable gracias a un código que permite su descarga en la página de la institución educativa. En el pasado, el presidente tuvo que eliminar la hoja de vida de su página web por inflar su perfil académico.
Uno de los asuntos que siempre genera polémica en el contexto político colombiano, es la forma como las figuras más prominentes de ese ‘mundillo’, tienden a inflar su perfil profesional.
Las notas de prensa dejan en evidencia a muchos que han querido mostrarse como doctores con solo la realización de cursos de verano.
Gustavo Petro, presidente de la República, no ha sido ajeno a estas polémicas, pues, en su hoja de vida han aparecido un sinnúmero de títulos académicos que luego se confirman son falsos o no se completaron y, tiene que retirarlos de su perfil, como ocurriera hace unos años que se vio en la obligación de eliminar su hoja de vida de la página oficial de campaña.
Concretamente, en abril de 2016, Melquisedec Torres, actual periodista de La Luciérnaga de Caracol Radio y quien ha tenido varios contrapunteos con Petro en redes sociales, cuestionó en una columna la veracidad de las afirmaciones que apuntaban a que el entonces senador no solo reseñaba en su hoja de vida la culminación de una maestría en Economía de la Universidad Javeriana, una especialización en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) y hasta un doctorado en Nuevas Tendencias en Dirección de Empresas de la Universidad de Salamanca.
Recientemente, los estudios de posgrado del presidente volvieron a ser debate en las redes sociales por cuenta de una certificación atribuida a la Pontificia Universidad Javeriana y donde se hace constar que no obtuvo el título de magíster en Economía por no cumplir con los requisitos académicos necesarios.
La carta, fechada el 27 de julio de 2022 y firmada por José Fernando Murillo Zuluaga, director de Admisiones y Registro Académico de la Universidad Javeriana, había sido divulgada hace más de dos años por el exministro Fernando Londoño Hoyos en las redes sociales de su programa La Hora de la Verdad.
En el documento, traído nuevamente a la palestra pública para enrostrarle a Petro su falta de conocimiento en temas económicos complejos, advierte que si bien el mandatario estuvo vinculado como estudiante activo de la Maestría en Economía durante los periodos académicos de 1992 (segundo periodo), 1993 (primer y segundo periodo) y 1996 (segundo periodo), «no cumplió con los requisitos para optar por el título correspondiente».
Finalmente, el portal Colombiacheck publicó una nota donde ratificaba la autenticidad de la carta publicada por Londoño en su programa, indicando que la certificación digital emitida por la Universidad Javeriana coincide con la carta que ha circulado en redes sociales. Además, el documento oficial incluye un código de verificación (CSB033448990752) que permite corroborar su autenticidad en la página web de la institución de educación superior.
Vea nota completa aquí: https://colombiacheck.com/chequeos/certificado-de-la-javeriana-de-que-petro-no-se-graduo-de-la-maestria-en-economia-es