Unidiplo rechaza estigmatización contra funcionarios de carrera diplomática y consular

Tras un trino del presidente Gustavo Petro que replicó versiones publicadas por un blog, la organización manifestó su rechazo a lo que calificó como un intento de deslegitimar a los funcionarios de carrera. El gremio subrayó que los diplomáticos ingresan por mérito y advirtió que no aceptará señalamientos infundados contra el servicio exterior.

La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia (Unidiplo) rechazó lo que calificó como un acto de estigmatización contra miembros del cuerpo diplomático profesional, tras un mensaje publicado por el presidente Gustavo Petro que, según la organización, reproduce afirmaciones falsas difundidas por un blog el pasado 7 de octubre.

En el comunicado, Unidiplo afirmó que dichas publicaciones “buscan deslegitimar a quienes pertenecemos al cuerpo diplomático de carrera” y recordó que el ingreso al servicio exterior se realiza exclusivamente mediante concursos públicos, democráticos y transparentes.

La organización destacó que los funcionarios señalados accedieron a sus cargos “cumpliendo con todos los requisitos de ley” y a través de procesos verificados por la Academia Diplomática Augusto Ramírez Ocampo y la Dirección de Talento Humano del Ministerio de Relaciones Exteriores. “En este caso, el mérito ha sido el único camino para ingresar al servicio exterior, y seguiremos en nuestra lucha para que así continúe”, señaló el pronunciamiento, subrayando que los puestos no se heredan ni dependen de vínculos políticos.

Unidiplo también exigió al señor Ricardo Marín —mencionado en el texto— retractarse públicamente de las afirmaciones consideradas injuriosas. De no hacerlo, la organización anunció que tomará acciones legales para proteger la reputación de los funcionarios de carrera.

Finalmente, la unión gremial hizo un llamado a los medios de comunicación para que informen con responsabilidad, conforme a las normas que rigen la Carrera Diplomática y Consular, y expresó respaldo a los funcionarios “injustamente señalados por información inexacta y malintencionada”.