El exsenador y aspirante presidencial, planteó reencauzar la conversación hacia una coalición de centro-izquierda de cara a 2026, alertó sobre el costo del sectarismo y reivindicó los logros de una alianza amplia como la de 2022.
Roy Barreras publicó un hilo en X dirigido a Gustavo Bolívar en el que pidió serenidad y foco programático, después de varios cruces entre aspirantes del campo progresista que han girado alrededor de quién contará con el respaldo de Gustavo Petro. Su propuesta: volver a la senda de la coalición amplia y evitar que las diferencias personales dinamicen al bloque.
En la apertura del mensaje subrayó coincidencias y trayectorias compartidas con Bolívar. “Fuiste liberal siempre y llegaste igual que yo a construir esta fuerza Progresista que cree en la vida y no en la muerte. Que está del lado de las víctimas y no de los victimarios. Una Fuerza que ha intentado desarmar a los violentos o someterlos a la justicia”, escribió.
Con ese telón de fondo, tomó distancia de comparaciones que han circulado en la discusión interna de la coalición de gobierno y que tiene como objetivo deslegitimar a sus adversarios. “El señor Daniel Quintero y yo somos muy diferentes. En todo. Te agradezco no me compares. También soy diferente a ti. Pero no en todo”, señaló, para seguidamente insistir en que “la causa” debe ubicarse por encima de los liderazgos individuales.
El exsenador enlazó su llamado con una ruta electoral concreta: una consulta de las izquierdas —si se convoca— para escoger la candidatura que mida fuerzas “con el Centro/Liberalismo progresista” y permita “construir la poderosa coalición de Centro-Izquierda que ganará en 2026”.
En paralelo, reconoció el trabajo de referentes del Pacto Histórico y partidos afines —entre ellos Iván Cepeda, María José Pizarro, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Carolina Corcho— y sugirió que el mérito acumulado de esa militancia debería converger en un mismo proyecto antes que dispersarse en pugnas de corto aliento.
“¿Sabes cuál es un debate ético pendiente? Si por intereses individuales y por sectarismo ciego y perdedor son capaces de sacrificar el cambio y la estabilidad de un país que requiere unidad y no división”, sostuvo Roy Barreras, apuntando directamente a las campañas que han escalado la confrontación en redes y foros.
De cara a los próximos hitos políticos, Barreras pidió “bajar el volumen” y priorizar acuerdos sustantivos: paz, justicia social, defensa de las víctimas y estabilidad institucional. La consigna con la que cerró resume su apuesta: “La Unidad es la Victoria. Un abrazo de Unidad. Espero verlos en marzo”.