En el fallo se revela la forma como los criminales organizaron los actos vandálicos que atemorizaron a los bogotanos.
Las disidencias de las Farc propiciaron las alteraciones del orden público y hechos vandálicos en el llamado “estallido social” en Bogotá desde el 21 de noviembre de 2019.
Así lo informó Caracol Radio al publicar un fallo de 85 páginas en el que se condena a Wilson Reinel Moreno, Justo Ernesto Villarraga, Érika Lorena Flórez y Greissy Alexandra Padilla, por los delitos de concierto para delinquir, terrorismo, perturbación en medio de transporte público, violencia contra servidor público, obstrucción de vías públicas y daño en bien ajeno.
“A través de las marchas sociales que dieron inicio en la ciudad de Bogotá… donde se presentaron actos violentos, al interior de las protestas, que mantuvieron en constante zozobra, miedo y terror a gran parte de los habitantes de la capital, especialmente del sector Portal de Las Américas, uno de los lugares de concentración”, indica el fallo.
Modus operandi
De acuerdo con Caracol, en el fallo se evidencia el Modus Operandi en el que se movía la organización criminal.
“… La organización criminal junto con alías “Martín o Negro”, “Justo”, “Erika” y “Pola”, conformó seis grupos de WhatsApp denominados “Las Américas, Carrera 7, Carrera 30, Auto Norte, Auto Sur, y Caracas”, cuyo link de acceso era público.
Así mismo, a través de Facebook… “de manera dolosa, los acusados provocaron, generaron, suscitaron, crearon o infundieron en todos los jóvenes, universitarios y comerciantes la ida como voluntad criminal de ocasionar los actos vandálicos”.