Trump acusa a Petro de liderar el narcotráfico y anuncia el fin de la ayuda a Colombia

El presidente de Estados Unidos lanzó duras declaraciones contra su homólogo colombiano, a quien responsabiliza del aumento en la producción de drogas. La Cancillería colombiana rechazó las acusaciones.

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, desató una fuerte controversia internacional al acusar al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser “un líder del narcotráfico” y de promover la producción masiva de drogas en todo el territorio colombiano.

En su mensaje, Trump anunció además la suspensión inmediata de todos los pagos y subsidios de cooperación hacia Colombia, asegurando que estos “han sido un saqueo a largo plazo de América”.

El mandatario estadounidense sostuvo que el propósito de la producción de drogas en Colombia es inundar de narcóticos el mercado norteamericano, causando “muerte, destrucción y caos”.

En tono amenazante, Trump advirtió que si Petro “no cierra los campos de la muerte”, Estados Unidos “lo hará por él”, y “no será de manera agradable”.

Ante estas declaraciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado oficial rechazando “las expresiones ofensivas y desobligantes” de Trump, así como la amenaza directa contra la soberanía del país.

El Gobierno colombiano anunció que acudirá a instancias internacionales en defensa de la soberanía nacional. Además, advirtió que la suspensión de la cooperación internacional “solo beneficiará a las organizaciones criminales y pondrá en riesgo la estabilidad de toda la región”.