Tribunal Superior de Bogotá niega nulidad y ordena continuar proceso contra ‘Papá Pitufo’

El alto tribunal ratificó que no existen irregularidades en la actuación judicial y dispuso que el expediente regrese al Juzgado Quinto Especializado de Bogotá para que avance la acusación. La defensa había solicitado la anulación alegando vulneración del debido proceso.

El Tribunal Superior de Bogotá decidió mantener en firme el proceso penal contra Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, conocido como el supuesto “zar del contrabando” en Colombia. La corporación judicial desestimó la solicitud de nulidad presentada por su defensa y ordenó que el caso regrese al Juzgado Quinto Especializado de Bogotá, donde deberá reanudarse la etapa de acusación formal.

En su decisión, la Sala concluyó que los argumentos de la defensa carecían de fundamento, ya que no se evidenciaron las irregularidades que pretendían alegar como causal de nulidad. El fallo precisó que las premisas expuestas por los abogados no tenían sustento jurídico y que el procesado, pese a ser notificado en reiteradas ocasiones, se rehusó a comparecer en las diligencias judiciales.

Marín Buitrago es señalado por la Fiscalía de liderar una organización criminal entre septiembre de 2023 y marzo de 2024, con operaciones en puertos de Buenaventura y Cartagena, donde presuntamente funcionarios habrían recibido sobornos millonarios. Según el ente acusador, se registraron pagos en efectivo y entregas encubiertas que superan los $1.019 millones, además de incautaciones de dinero en diferentes allanamientos.

El procesado había sido capturado inicialmente en España, de donde se fugó, para luego ser recapturado en Portugal. No obstante, el pasado 9 de junio el Supremo Tribunal de Justicia de ese país lo dejó en libertad tras concederle un habeas corpus, decisión que aún no descarta la reactivación de su proceso de extradición hacia Colombia.

Con la ratificación del Tribunal Superior, el expediente continuará su curso y la Fiscalía tendrá la oportunidad de exponer de manera detallada las pruebas que, según sus investigaciones, vinculan directamente a alias Papá Pitufo con la red de contrabando y sobornos.